Nutrición

Marcos de Quinto: "Coca-Cola nació en una farmacia y no se inventó para envenenar a la gente"

Marcos de Quinto, vicepresidente mundial de Coca-Cola y máximo responsable del marketing mundial de la compañía, ha salido en defensa de las bebidas refrescantes ante los ataques lanzados contra el sector desde la OMS (Organización Mundial de la Salud) contra el consumo de azúcar, especialmente después de que la institución pidiera subir un 20 por ciento los impuestos a estos productos. "El azúcar no es malo, al revés, es necesario. Lo que es malo es una ingesta excesiva" , ha asegurado durante la celebración en Sevilla del congreso de Aecoc. "El problema es que somos una marca muy conocida, un icono fácil de atacar", ha dicho.

De Quinto insistió, no obstante, en que "estamos reformulando nuestros productos" en el marco de un compromiso con la nutrición saludable y porque la marca "no puede ligarse únicamente a uno de sus ingredientes". Coca-Cola, según el vicepresidente mundial de la compañía ,"es una de las pocas empresas de la industria alimentaria que cuenta en cada uno de sus productos con un producto light o son calorías". En esta misma línea, recordó también que "Coca-Cola nació en una farmacia y no se inventó para envenenar a la gente".

Al margen de las reformulaciones y lanzamientos de nuevos productos, la empresa está modificando también sus prácticas comerciales y de marketing. "Estamos abandonando por ejemplo la práctica de poder llenar una y otra vez el vaso", como se hace en algunas cadenas de comida rápida. "Está en nuestro ADN trabajar por una alimentación saludable", sentenció al tiempo que resaltaba que la demanda de refrescos sigue creciendo a nivel mundial al 5%.

El directivo defendió, por otro lado, la nueva estrategia de publicidad que la compañía está llevando a cabo en todo el mundo bajo el lema de Test the feeling. "Queremos vender las propiedades del producto como bebida refrescante, en lugar de lo que hacíamos hasta ahora al identificarnos con la felicidad. Coca-Cola vende refrescos, no libros de autoayuda", dijo.

Marcos de Quinto insistió, por otro lado, en que la compañía sigue avanzando en su estrategia de franquiciar el proceso de fabricación y distribución de los productos con embotelladores .

"Aquí se ha hecho con la creación de Coca-Cola European Partners y en Estados Unidos lo vamos a hacer también refranquiciando nuestras actividades a embotelladores locales después de haber comprado el negocio al embotellador Coca-Cola Enterprises", aseguró. Y es algo que se va a hacer también en el resto de mercados, como Asia, donde cómo en Europa se va a fomentar la integración de embotelladores. "En China queremos que haya por ejemplo sólo dos", dijo De Quinto.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan Carlos
A Favor
En Contra

Bebidas azucaradas y/o con químicos no saludables, cigarro etc etc deben pagar el exceso de gasto que provocan a la seguridad social.

La seguridad social en muchos países fuera sostenible si no existiesen estos productos y la enorme propaganda que la acompaña.

Puntuación 17
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Eso, como los que no hacen deporte, o los que comen solo comida rápida, o los que no duermen las horas que hay que dormir, o los que se automedican, o los que se muerden las uñas, o por conducir,... El gasto de la seguridad social se incrementa por un mal uso de ella, la gente va al médico por una tontería y es muy sintosomática.

Ya estará bien de demonizar gilipolleces, que parece mentira que estemos en pleno siglo XXI y la gente siga diciendo estas tonterías.

Lo que hay que hacer es educar en alimentación sana y variada, fomentar el deporte y vida saludable.

Puntuación 10
#2
Lopez Cartuja Concha
A Favor
En Contra

AJJAJAAA..."nació en un farmacia" y no para envenenar a la gente!!!....AJAJAJJAJAJAA

Y lo más triste es que hay MUCHOS que le creen----pero MUCHOSSSSS.....

Las bebidas azucaras.....SI...ENVENENAN...

NO HAY PEOR CIEGO QUE NO QUIERE VER.

Puntuación 10
#3
Sí ES UN VENENO
A Favor
En Contra

El cuerpo no necesita azucar, necesita GLUCOSA y la obtiene naturalmente de las frutas y las verduras y también de la miel, en forma de fructosa, las bebidas azucaradas son una ingesta extra que provoca graves problemas de salud, el azucar es una fuerte acido que destruye el esmalte natural, en los niños es aún peor, chocolate con azucar, yogures azucarados, chuches... constituyen un serio peligro a largo plazo, el aumento de la diabetes, especialmente, en niños es preocupante, pero... allá cada uno,

Puntuación 12
#4
Sí ES UN VENENO
A Favor
En Contra

Se inventó para ganar dinero y punto.

Puntuación 5
#5
dulce
A Favor
En Contra

Un dulce no amarga a nadie. Esos pasteles ricos ricos.

Puntuación 4
#6
Harto de rojos
A Favor
En Contra

La horchata de Mercadona (del resto no lo sé), tiene mucha más azúcar que la coca cola, pero claro, no pertenece a un país imperialista que los rojos comunistas quieran desprestigiar de momento por esas causas.

Puntuación 3
#7
Sorp
A Favor
En Contra

Este personaje que nos quiere decir que es una bebida saludable. ¿Entonces por que se gastan miles de millones pagando a medicos y demas matasanos pasa que no les asocien con la OBESIDAD? Que ya no engañais a nadie por lo menos de los mayores, que tenemos ya las narices pelaas de oir MENTIRAS.

Puntuación 4
#8
jag@gmail.com
A Favor
En Contra

......y la coca (cocaina) .......sanisima.....luego se puso cafeina.....y .....la formula....con azucar.....con aspertame....con sativa.......es secreta.........



pon una moneda de 5 centimos en coca cola y el acido fosforica la deja respaldeciente........

Puntuación 4
#9
Benancio
A Favor
En Contra

La Heroina también nacío en una Farmacia señor de Quinto. Se ha lucido.

Puntuación 3
#10
Pepe
A Favor
En Contra

A ver... Cocacola paga el articulo a Eleconomista... de que os sorprendeis... que paguen que paguen. Hay que ver la pasta que se gana con el agua sucia y el marketing hay que ver.

Puntuación 1
#11
A Favor
En Contra

cuando tienes ulcera el médico te prohibe beber cocacola

Puntuación 0
#12
farmacopeo
A Favor
En Contra

a principios de siglo pasado, tambien se vendia heroina y cocaina en las farmacias y se daba a los niños.

Puntuación 0
#13