Todos

Un estudio relaciona la degeneración macular con los infartos

LONDRES (Reuters) - Las personas con degeneración macular asociada a la edad, una de las primeras causas de pérdida drástica de visión, tienen el doble del riesgo de morir de un infarto en el cerebro o el corazón, según anunció el jueves un equipo de investigadores australianos.

Los científicos descubrieron que de entre las personas estudiadas menores de 75 años al iniciar la investigación, aquellos que desarrollaron undegeneración macular a una edad temprana tenían el doble de riesgo de un ataque cerebral o cardiaco en la siguiente década.

A su vez, las personas que ya estaban en la última fase de esa enfermedad incurable al iniciarse el estudio tenían cinco veces másposibilidades de morir de un ataque al corazón, y diez veces más de fallecer de un infarto cerebral, según descubrieron Paul Mitchell, del Centrode Investigación de la Visión de la Universidad de Sydney, y sus colegas.

"Sin embargo, nuestro hallazgo de que una degeneración macular asociada con la edad predice la mortalidad por infartos cerebrales ocardiovasculares se basó en cifras relativamente pequeñas y debería interpretarse con cautela", escribieron.

Los investigadores, que publicaron sus hallazgos en el British Journal of Ophtalmology, estudiaron a más de 3.000 personas, que tenían más de49 años al comenzar el estudio, entre 1992 y 1994.

Durante los 10 años siguientes, los investigadores realizaron exámenes oculares y de salud general cada cinco años que incluyeron pruebasfísicas y fotografías de la retina.

La degeneración macular asociada con la edad es una enfermedad crónica que afecta a la parte central de la retina del ojo, dando lugar a unavisión central borrosa o un punto ciego en el centro del campo visual del enfermo.

No afecta a la visión periférica, pero la pérdida de una visión central clara puede arrebatarle a una persona la capacidad de leer, conducir yreconocer los rostros de las personas aunque no cause ceguera total.

Los investigadores no saben qué causa ese riesgo más elevado, pero indicaron que una explicación podría ser que esta enfermedad ocular essólo un signo de edad avanzada, cuando las personas son más propensas a los infartos cerebrales o cardíacos.

Los hallazgos también podrían tener importantes aplicaciones para los médicos, debido a los temores de que algunos de los tratamientosactuales para esta enfermedad ocular puedan aumentar el riesgo de infarto, según los investigadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky