Todos

La FCC advierte que defenderá la neutralidad de la Red

CAMBRIDGE, EEUU (Reuters) - El responsable de regulación de telecomunicaciones de Estados Unidos advirtió el lunes que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en sus siglas en inglés), está lista para impedir que los proveedores de banda ancha interfieran en la conexión de los usuarios, mientras uno de los primeros operadores del país rechazó las acusaciones hace discriminaciones con usuarios.

"Creo que es importante entender que la comisión está lista, dispuesta y puede intervenir si es necesario para corregir cualquier práctica(no razonable) que se esté ejerciendo", afirmó el presidente de la FCC, Kevin Martin en una vista sobre prácticas de Internet.

La FCC inició una investigación debido a las quejas de varios grupos de consumidores de que Comcast ha bloqueado algunos serviciosde intercambio de archivos, utilizados para distribuir grandes archivos audiovisuales como películas y programas de televisión.

Comcast, el segundo proveedor de Internet de Estados Unidos con más de 13 millones de clientes, niega haber perjudicado algunasaplicaciones e insistió en que sólo gestiona el sistema por el bien de todos los usuarios.

"No bloqueamos ninguna página web ni aplicaciones online, incluyendo (el intercambio de archivos)", indicó David Cohen, vicepresidenteejecutivo de Comcast.

La vista, que incluía a directivos de la telefónica Verizon Communications y a profesores de algunas de las principales escuelasuniversitarias de Derecho del país, forma parte de una investigación más amplia de la FCC sobre qué técnicas de gestión de redes seconsideran razonables.

La disputa sobre la llamada "neutralidad de la Red" enfrenta a los defensores de una Internet abierta contra algunos proveedores deservicios como Comcast, que dice que necesita tomar medidas razonables para gestionar el tráfico en sus redes.

Cohen dijo que Comcast gestiona algunas subidas de archivos entre particulares a algunas horas del día, pero insistió en que la técnicaestá diseñada para tener un impacto mínimo en los usuarios.

"No dejen que la retórica de algunos de los críticos les asuste. No hay nada malo en la gestión de redes. De hecho, cualquier red debe sergestionada o ninguna funcionaría", apuntó.

Martin advirtió que la necesidad legítima de gestionar sus redes "no significa que puedan bloquear de forma arbitraria el acceso aservicios o aplicaciones concretas".

La neutralidad de la Red también ha atraído la atención de los congresistas, que están sopesando una ley sobre el tema presentada en laCámara de Representantes la semana pasada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky