Todos

Albaneses de Kosovo se preparan para declarar su independencia

PRISTINA, Serbia (Reuters) - El primer ministro de Kosovo, Hashim Thaci, convocó el domingo al Parlamento para sesión especial en la que se declarará la independencia de la provincia ante Serbia, poniendo fin a un largo capítulo dentro de la sangrienta separación de la ex Yugoslavia.

"Los ciudadanos de Kosovo esperan hoy tener un país democrático, independiente y soberano, un estado en quetodos tengan los mismos derechos", dijo Thaci a Reuters antes de trasladarse a Pristina para la asamblea.

"Kosovo es la patria de todos sus habitantes", agregó, en un gesto a la minoría serbia que teme la independencia.

Además, señaló que solicitó la sesión "para la declaración de independencia y para realizar una votación sobre lossímbolos de estado de Kosovo".

La sesión legislativa se iniciará a las 15.00 hora local (1400 GMT).

El primer ministro serbio, Vojislav Kostunica, tiene programado dirigirse a los ciudadanos de su país mediante unmensaje televisivo a las 16.00 hora local.

Los serbios juraron nunca ceder territorio, y rechazarán la independencia de Kosovo desafiando a los albanos y suspartidarios occidentales. Además, se mantendrán centrados en sus fortalezas en el norte de la provincia separatista,generando desde el inicio del nuevo país una evidente separación étnica.

Kosovo se convertirá en el sexto estado en separarse de la denominada federación serbia desde 1991, después deEslovenia, Croacia, Macedonia y Bosnia.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo que su país, que tiene 1.700 tropas dentro delas 16.000 fuerzas de paz desplegadas por la OTAN en Kosovo, trabajaría en conjunto con los aliados para asegurarque no haya violencia.

Thaci afirmó que "el éxito de la independencia de Kosovo como un nuevo comienzo estará claramente medido por elrespeto por los derechos de las minorías, especialmente la serbia".

Hace diez años, las fuerzas serbias combatían un aumento en la guerrilla albana, matando a todo civil que se lesatravesara. Entonces, los países occidentales se reunieron para abordar el tema. Rusia respaldó a Serbia en su luchacontra los llamados "terroristas".

Decididos a poner fin a una década de humillaciones por parte de Belgrado, los albanos lucharon hasta queOccidente bombardeó Serbia hasta su rendición, en 1999.

Desde el retiro de las fuerzas serbias, en junio de ese año, Kosovo ha sido controlado por las Naciones Unidas, peroahora, y ante la promesa de reconocimiento de parte de Estados Unidos y las principales potencias europeas, el 90 porciento de población albana que compone a los habitantes de Kosovo puede ignorar las advertencias serbias.

/Por Shaban Buza/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky