
El ex vicepresidente estadounidense y activista medioambiental Al Gore elogió la propuesta de Ecuador de no explotar el 20% de sus reservas petroleras como un aporte contra el calentamiento global, informó este viernes el gobierno ecuatoriano.
Gore señaló al vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, con quien se reunió el jueves en el puerto de Guayaquil (suroeste), que la denominada iniciativa Yasuní-ITT es "una idea brillante y creativa para conservar la reserva de la Amazonía", señaló un boletín oficial.
El Premio Nobel de la Paz de 2007 también se comprometió a "investigar más a fondo sobre la propuesta" para no extraer 846 millones de barriles de crudo en el parque Yasuní, una de las zonas con más biodiversidad del planeta, a cambio de una compensación internacional de 3.600 millones de dólares, agregó la vicepresidencia.
Esa cifra equivale al 50% de lo que Ecuador recibiría si vendiera el petróleo, según el Ejecutivo, que estima que el plan evitaría la emisión de 407 millones de toneladas métricas de dióxido carbono (CO2), responsable del calentamiento global.
El jueves en Guayaquil, Gore participó en la Cumbre Internacional del Medio Ambiente (Cima) y dictó una conferencia privada en la que propuso cobrar un valor a los emisores de CO2, según asistentes.
La vicepresidencia indicó que en el marco de esa cita, Moreno también se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, quien se comprometió a organizar una "mesa de aportantes" destinada a recaudar fondos para el proyecto Yasuní-ITT.
El ex vicepresidente del demócrata Bill Clinton (1993-2001) logró en 2007 un premio Oscar al mejor documental por su filme 'An inconvenient truth' ('Una verdad incómoda'), sobre los efectos de las emisiones de CO2.
Director y fundador de la Alianza para la Protección Climática, Gore también escribió el libro 'Una verdad incómoda: la emergencia planetaria del calentamiento global y qué podemos hacer al respecto', que ganó un Grammy en 2009 por su versión oral.
Relacionados
- Ecuador nombrará a Serrat embajador del plan contra el calentamiento global
- Bolivia atribuye el tsunami al calentamiento global denunciado por Evo Morales, a quien "no hacen caso"
- Nevado peruano pierde 5 Km2 de hielo en 25 años por calentamiento global
- El calentamiento global amplía las estaciones de polen
- El calentamiento global puede aumentar enfermedades transmitidas por el agua