Todos
El beneficio neto de Starbucks sube un 25% pero factura menos de lo esperado
La compañía ha informado que el beneficio de su primer trimestre fiscal ha subido un 25% hasta los 540,7 millones de dólares, o 71 centavos por acción desde los 432,2 millones de dólares o 57 por acción del año pasado.
Los ingresos para el trimestre finalizado el 29 de diciembre de 2013, según recoge MarketWatch, han aumentado un 12% hasta llegar a los 4.240 millones de dólares, desde los 3.790 del año pasado. Además, la compañía ha expandido su red de tiendas un 5% en América y un 5% en el resto del mundo.
Estas cifras presentadas por Starbucks no cumplen las expectativas previstas por FactSet, quienes esperaban que la cadena de café ganaría 69 centavos por acción y unos ingresos de 4.300 millones de dólares. Por ello, las acciones de Starbucks han caído un hasta un 1% en el Afterhours; sin embargo, poco después se ha invertido la tendencia.
Starbucks, fuerte
"Los sólidos resultados del primer trimestre evidencian una vez más la fortaleza de nuestro negocio, sobre todo teniendo en cuenta los desafíos económicos que continúan a nivel global", ha dicho al anunciar las cuentas el director financiero, Troy Alstead.
En cuanto a su actividad en Estados Unidos, donde abrió 142 nuevos establecimientos, la cadena detalló que el resultado operativo de sus locales aumentó el 24 % en su primer trimestre, gracias a un aumento de la facturación del 8 %.
En la región de Europa, Oriente Medio y África, donde abrió 64 nuevas tiendas, el resultado operativo subió el 50% tras facturar el 11% más, y en Asia y Pacífico, donde abrió 209 nuevas tiendas, aumentó el 12% gracias a un incremento de ingresos del 25 %.
Pese a que las ventas quedaron por debajo de las previsiones de los analistas, los resultados fueron bien recibidos en Wall Street, donde sus acciones, que había cerrado con un descenso del 0,29%, subían en las operaciones electrónicas tras la clausura el 1,01%.
Los títulos de la cadena de cafeterías estadounidense se han depreciado el 6,38 % desde que comenzó el año en el mercado tecnológico Nasdaq, mientras que se han apreciado el 33,9 % en los últimos doce meses.