Todos
Cómo hacerse un coche a medida
Yoshiyuki Hayashi, en la tradición clásica del comprador perspicaz de automóviles exclusivos, le preguntó al diseñador italiano Zagato, carrocero de muchos Ferrari de los años 50 y 60, si sería posible volver a fabricar una carrocería mítica, como era la del 250 GTZ, para adaptarla a uno de sus 575 M. Mejor dicho, no tuvo que destrozar ninguno de los que ya tenía en su garage, sino que compró otro para realizar en él las modificaciones.
Cincuenta aniversario
Tras recibir la oferta, Zagato informó a la fábrica de Maranello acerca del proyecto. Apoyó su realización haciendo hincapié en que además de ser el capricho de un millonario excéntrico, podría ser una espléndida manera de celebrar el 50 aniversario del modelo 250 GTZ, que vio la luz en 1956. Desde la casa del cavallino rampante dieron el visto bueno y Zagato se lanzó a la construcción de un ejemplar único. No fue un trabajo fácil, ya que había que realizar un modelo que respondiera al cien por cien al vehículo que se quería homenajear. Hace unos días presentaron el coche en el Concurso de Belleza de Villa D´Este, en Italia.
Como su antepasado, el 575 GTZ, que es el nombre que ha recibido este automóvil, tiene una carrocería totalmente fabricada en aluminio, con capacidad sólo para dos personas. El resultado final es el de un auténtico Ferrari de los años 50 en todo lo que se refiere al diseño tanto exterior como interior. Pero en otros aspectos existen cambios, ya que incorpora todas las ventajas tecnológicas y mecánicas de los vehículos de hoy día, en concreto del modelo 575 M.