Nacional

El Covid-19 de las aguas residuales de Madrid apunta un cambio de tendencia hacia una posible cuarta ola

  • España está enfilando una subida paulatina de la incidencia acumulada
  • Una tendencia que están confirmado el análisis de las aguas residuales
  • Sanidad espera que la cuarta ola sea más suave gracias a las vacunas
Las aguas residuales de Madrid apuntan un cambio de tendencia
Madrid icon-related

El análisis de presencia de Covid-19 en las aguas residuales de Madrid, que sirve para tener más información sobre el estado de la transmisión del virus en la población, ha detectado cambios en la curva que podrían anticipar a una cuarta ola. Lo ha explicado Antonio Lastra, uno de los responsables de este análisis, al diario Público.

Este análisis lo realiza el sistema VIGÍA, que puso en marcha el Canal de Isabel II el año pasado. Los últimos informes muestran el aumento de los pozos en los que se detecta más presencia de coronavirus en la región. Sin embargo, como explica Antonio Lastra, es pronto para aventurarse a saber si esta subida se convertirá en la cuarta ola. Lo cierto, el pasado 9 de marzo se publicó un informe VIGÍA en el que se producía una bajada tras dos semanas de subida.

España está en riesgo de cuarta ola de Covid-19

España roza el riesgo alto de transmisión de coronavirus (más de 150 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días) al aumentar la incidencia acumulada a 149,2 casos. Asturias, Cataluña y País Vasco ya están en esa situación, mientras que Madrid (255), Navarra (265,9), Ceuta (268,9) y Melilla (502,9) se encuentran en riesgo extremo (por encima de 250 casos por cada 100.000 habitantes). Canarias, por su parte, presenta este lunes una incidencia a 14 días de 131 casos por cada 100.000 habitantes.

El Ministerio de Sanidad ha notificado un aumento de la incidencia acumulada de once puntos, y 189 muertes más por COVID-19 (tres de ellas en Canarias), de las que 222 han tenido lugar en los últimos siete días. Además, la ocupación en las UCI, con 1.861 enfermos de COVID-19, se mantiene en el 18,7% (31 más), mientras que la presión hospitalaria sigue en el 6% y hay 8.076 pacientes ingresados en todo el país.

Una cuarta ola más suave

El Ministerio de Sanidad ha considerado este lunes que la pandemia está en una "situación de inflexión", en un "punto valle" que, si se mantiene "unas semanas más" con el ritmo de vacunación actual, permitiría amortiguar la cuarta ola: es decir, que sea "una olita, una ondita".

Así lo ha expresado, en rueda de prensa, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, quien ha admitido que el Gobierno está "preocupado" porque la pandemia sigue "en ascenso" y es probable que el incremento se mantenga los próximos días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky