Ante los cuestionamientos de la prensa sobre las alianzas de Morena en la Cámara de Diputados, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se ha limitado a llamar a las reporteras 'corazoncitos' y repetir perseveramente "no, no, no, no".
Sin embargo, en campaña, el tabasqueño sí tenía una posición muy clara: Los partidos Encuentro Social (PES) y Verde Ecologista de México (PVEM) eran parte de la llamada 'mafia del poder'.
Durante el tercer Congreso Nacional Extraordinario del Movimiento de Regeneración Nacional en la Ciudad México, realizado el 11 de junio de 2017, el entonces presidente nacional de Morena aseguró que de cara a las elecciones presidenciales no podía alisarse (por congruencia) a un partido de 'la mafia del poder'.
"Que se ratifique la alianza con los ciudadanos y militantes de todas las organizaciones políticas y sociales, sin que esto implique unirnos con los partidos al servicio del régimen. Por congruencia, es mi punto de vista, no podemos marchar juntos con esos partidos. Me refiero al PRI, PAN, PRD, Verde, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Nueva Alianza" afirmó AMLO.
???? | Antes de llamar #corazoncitos a reporteras, AMLO (@lopezobrador_) aseguraba que Encuentro Social y el #PVEM (@partidoverdemex) eran parte de la 'mafia del poder' y "partidos al servicio del régimen". Hoy marchan juntos en la Cámara de Diputados - https://t.co/QrZ0nGMSnl pic.twitter.com/SjsHwFg3pS
— Economíahoy.mx (@Economiahoymx) 6 de septiembre de 2018
No obstante, esta semana Morena alcanzó la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados tras aceptar entre sus filas a cinco legisladores del Partido Verde Ecologista de México.
Erika Mariana Rosas Uribe, Ana Patricia Peralta de la Peña, Nayeli Arlén Fernández Cruz, Francisco Elizondo Garrido y Humberto Pedrero Moreno (todos electos bajo las siglas de PVEM) decidieron la tarde del lunes 04 de septiembre cambiarse a las filas de Morena.
Todo esto tras la decisión del Senado de la República (también dominada por Morena) de otorgarle licencia a Manuel Velasco, para que pudiera regresar a gobernar Chiapas.
Así, la composición de los grupos parlamentarios quedó conformada de la siguiente manera:

Es importante recordar que el Partido Verde formó parte de la alianza (PRI, Nueva Alianza, PVEM) que tuvo a José Antonio Meade como candidato a la Presidencia de la República.
El ganador de las elecciones presidenciales del pasado 1 de julio también ha criticado las alianzas electorales y en el Congreso, asegurando que quienes realizan estas prácticas son politiqueros y oportunistas.
"Quienes se asocian y transan con la mafia del poder, no son más que mercenarios, politiqueros, oportunistas. Reitero: para ser de izquierda se necesitan, básicamente, dos cosas, se necesitan básicamente dos cosas: profesar un profundo y sincero amor por el pueblo y ser honestos", aseveró AMLO en su momento.