Argentina
Vídeo | El verdadero origen de la canción con la que Argentina tortura a Brasil
Brasil está sufriendo una doble tortura futbolera. Por un lado, la eliminación de su selección del Mundial que han organizado. Por otro, la presencia del eterno enemigo, Argentina, en la final del domingo en Maracaná, el campo donde la 'Albiceleste' puede ganar su tercera estrella de campeones.
Es en este segundo aspecto en el que se está haciendo fuerte una canción que ya se puede considerar una especie de éxito del verano. Todo el país del Río de la Plata se la sabe. Para su desgracia, todo Brasil también.
La cantan los hinchas argentinos, sean barras-bravas o no, y tiene detrás de sí un enorme historial. Su título es desconocido, aunque muchos la llaman "Brasil, decime que se siente", en honor a su primera frase. La letra es sencilla.
"Brasil decime que se siente
tener en casa a tu papa.
Te juro que aunque pasen los años
nunca nos vamos a olvidar
que el Diego los gambeteó, el Cani los vacunó,
están llorando desde Italia hasta hoy.
A Messi lo van a ver, la Copa que va a traer
Maradona es más grande que Pelé."
Pues bien, así, con este texto corto y pegadizo, los argentinos han conseguido tomar las calles de Brasil y hacer de esta canción algo más que un himno que los propios jugadores argentinos cantaron sobre el césped para festejar su pase a la final tras ganar a Holanda.
Sin embargo, esta canción no nace en el Mundial. Su primera versión se la cantaron los hinchas de Boca a los de River tras su descenso a Segunda División:
Más tarde, los hinchas de Ríver crearon una canción parecida contra los de Boca.
Ahora, después de aquello todo el país, de un equipo o de otro, pueden usar esta versión definitiva para vanagloriarse del posible éxito mundialista en la casa del vecino y preguntarse hasta la eternidad, "Brasil, decime que se siente...."