Motor

Las ventas de coches en Galicia se disparan un 27% en octubre

  • En el acumulado entre enero y octubre la región se anota 22.529 coches nuevos vendidos, lo que supone un 11,8% más que en el mismo periodo de 2023
Galiciaicon-related

La comunidad gallega registró un total de 2.649 matriculaciones de turismos nuevos en octubre, lo que supone un repunte del 27% respecto al mismo mes de 2023, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) publicados este lunes.

Este aumento es 20 puntos mayor que el alza del 7,2% en la media española durante el décimo mes, con un total de 83.472 unidades. Las ventas de Galicia suponen el 3,2% del total estatal. En el acumulado entre enero y octubre, la comunidad se anota 22.529 coches nuevos vendidos, lo que supone un 11,8% más que en el mismo periodo de 2023.

El mayor crecimiento en la región se produce en octubre en los vehículos eléctricos e híbridos con 1.548 unidades, lo que se traduce en un incremento del 35%. En los diez primeros meses del año se matricularon 12.825 de este tipo, un 27% más que en el mismo periodo de 2023.

También crecen, aunque en menor medida las matriculaciones de gasolina, con 855 en octubre (+17%). En el conjunto del año se elevan un 1,8%, con 7.447 unidades. Igualmente, suben las ventas de coches diésel al alcanzar las 246 en octubre (+21,8%). Eso sí, entre enero y octubre, se produce un desplome del 17,8% en este ámbito.

Datos estatales

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 83.472 unidades en octubre, lo que representa un alza del 7,16% respecto a las 77.893 registradas en el décimo mes de 2023, mientras que en lo que va de año suben un 4,9%, según datos de Anfac, Faconauto y (Ganvam).

En los diez meses que van de 2024, las matriculaciones suman 828.162 unidades, frente a las 789.276 matriculadas en el mismo período del año anterior. Por canales, los clientes particulares adquirieron 41.436 turismos y todoterrenos en octubre, un 8,7% más en términos interanuales, y 366.206 unidades en el acumulado del año, un 7,6% más.

Por su parte, las empresas matricularon 36.164 unidades en el décimo mes del año (+6,5%) y 299.446 en el acumulado desde enero (-7,9%). De su lado, las firmas de 'rent a car' adquirieron 5.872 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en octubre de 2024, lo que supone un crecimiento del 0,5% en términos interanuales.

Asimismo, en el acumulado de 2024 la cifra se incrementó un 31,1%, hasta las 162.510 unidades. Por otro lado, el 'renting' matriculó en octubre 20.336 turismos, un 14,5% más en términos interanuales, mientras que en los diez meses que van de 2024 las matriculaciones mediante esta modalidad crecieron un 10,7%, hasta las 223.044 unidades.

Furgonetas y camiones

Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en octubre las 15.362 unidades, lo que supone un crecimiento del 12,4% respecto al mismo mes año pasado, mientras que en el acumulado de lo que va de 2024 se han vendido 137.498 unidades, un 16,1% más que en el mismo periodo de 2023.

Por tipología, los derivados, furgonetas y 'pickup' subieron un 23,4% interanual en el décimo mes de 2024, hasta las 8.649 unidades y un 18,4% en el acumulado del año, con 72.505 vehículos.

Mientras, los furgones y camiones con chasis ligeros alcanzaron en octubre las 6.713 matriculaciones, un alza del 0,8% en términos interanuales, mientras que en los diez meses que van de 2024, sus ventas alcanzan los 64.993 vehículos, un 13,6% más en términos interanuales.

Las asociaciones del sector también avanzaron que las matriculaciones de turismos y todoterrenos eléctricos, de gasolina y diésel cayeron, mientras que las ventas de híbridos enchufables (PHEV, por sus siglas en inglés), y no enchufables (HEV), así como los de gas, subieron.

Autobuses y autocares

Esta cifra supone el 5,7% del mercado total, por lo que desciende a la quinta motorización de vehículos en octubre, detrás de los PHEV. En el acumulado del año sí crecen las ventas de los eléctricos un 7,8% en términos interanuales, hasta 42.769 unidades.

De su lado, las ventas de híbridos enchufables (PHEV) crecieron en octubre un 3% en términos interanuales, con 5.140 unidades matriculadas y con una cuota del 6,2%, subiendo a la cuarta motorización del mes. Sin embargo, en el acumulado del año caen un 5,5%, hasta 47.375 unidades.

Los vehículos de gasolina por su parte también caen otro mes en matriculaciones, con 27.727 unidades, un 1,6% menos interanual, y retienen un cuota de mercado del 33,2%.

Por último, los datos de las asociaciones de la automoción en España reflejan que en octubre, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecieron un 35,3% con un total 4.651 unidades, mientras que en el acumulado anual alcanzaron las 30.907 unidades, un aumento del 16,7% más interanual.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky