Motor

Marcos Automoción supera los 800 millones en su primer año tras la compra de Montalt

Uno de los concesionarios del grupo de Orihuela.
Valenciaicon-related

Marcos Automoción, el mayor grupo de concesionarios de automóviles y de distribución de coches de Comunidad Valenciana, empieza a sacar fruto de la operación por la que adquirió otro de los grandes protagonistas de este sector en la región, Grupo Montalt.

En el primer año, el pasado 2022, en que el grupo familiar con sede en Orihuela (Alicante) ha integrado los activos de la empresa valenciana, Marcos Automoción logró una cifra de negocio de 808,6 millones de euros, según las cuentas anuales consolidadas de su sociedad holding Gemarbe XXI.

Un volumen que lo sitúa cerca de los gigantes del sector en España, como el grupo catalán Quadis y el portugués Caetano Retail, además de marcar un importante salto cuantitativo respecto a los 485 millones de euros de 2021 y que también se ha traducido en uno de los aspectos por los que apuesta por la concentración: crecer en rentabilidad.

El grupo alicantino registró un beneficio consolidado de 10,65 millones de euros, un 76% más que en el ejercicio anterior, en plena reorganización de su estructura en algunas zonas por la suma de los concesionarios multimarca de Montalt. Tras esa adquisición la empresa de distribución supera el centenar de concesionarios de una veintena de marcas, fundamentalmente concentrados en el área mediterránea, desde su mercado tradicional en el sur de Alicante y Murcia a Valencia, Mallorca e incluso Madrid y Toledo.

Más integraciones

La familia Marcos mantiene esa estrategia de concentración ante un sector que afronta la incertidumbre por la transición al coche eléctrico y los movimientos de algunos grandes fabricantes que apuestan por controlar directamente y ganar peso la distribución frente a los canales tradicionales. A comienzos de este año el grupo cerró la adquisición del concesionarios de BMW y Mini Engasa en Valencia, además de asumir cinco instalaciones de Kia en la provincia de Almería.

El grupo alicantino, que cuenta con 1.800 empleados, sigue concentrando en las ventas de coches nuevos la mayoría de su negocio, con más de 448 millones de euros. La comercialización de coches de segunda mano le reportó casi 200 millones, mientras que por taller y otros servicios ingresó casi 138 millones de euros.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Los coches chinos se los van a comer.Cuestan la mitad o menos y son mejores.
A Favor
En Contra

En un añito veremos cantidad de coches chinos en nuestras carreteras.No estamos dispuestos a pagar mas por coches occidentales que lo unico que hacen es duplicar el precio.

Ya no nos engañan mas.

Puntuación 3
#1
YO TAMBIEN ESPERARIA A COMPRAR BARATO.lOS PRECIOS SON ABUSIVOS
A Favor
En Contra

Los coches chinos inundaran el mercado europeo a precios muy bajos en breve.Mal futuro para la automocion occidental que lo unico que hace es inflar los precios.

Menos coche premium y mas baratos a ver si lo pillais.

Puntuación 1
#2