Moda

Madrid es Moda invade la capital con diseño español

Madrid, 27 jun (EFE).- "La moda que no llega a la calle no es moda", decía Coco Chanel, frase que cobra protagonismo en la VII edición de Madrid es Moda (MeM), un festival que muestra el diseño de moda español a través de actividades en museos, concursos de escaparates, desfiles sobre el asfalto o actividades gastronómicas.

Como antesala a la próxima edición de la pasarela madrileña, la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), un año más, viste a la capital y saca el diseño español a la calle, en un festival de moda urbana que crece exponencialmente y que se celebra desde el 29 de junio al 15 de julio.

"La moda se viste sí, pero también se siente, se toca, se disfruta y se degusta", afirma a EFE la directora ejecutiva de ACME, Pepa Bueno, quien asegura que este festival tiene como objetivo "vestir" la capital durante la Semana de la Moda y sus días previos con un sinfín de actos formativos.

Así, el desfile de Maison Mesa, en el barrio de La Latina, el próximo viernes, inaugurará Latina Fashion Weekend, un evento que ocupará todo el fin de semana y en el que se incluye una escuela de diseño para niños y un recorrido "gastrofashion" en el que los bares y locales del barrio prepararán tapas inspiradas en la moda.

El día 5 de julio se abrirá el tradicional concurso de escaparates, en el que competirán vitrinas realizadas por estudiantes del Istituto Europeo di Design (IED) y del Centro Superior de Diseño de Moda (CSDMM), en la categoría novel. Pedro del Hierro, Ulises Mérida, Jorge Vázquez o Pilar Dalbat participarán en la categoría profesional, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través de su propia iniciativa Madrid Capital de Moda.

Al día siguiente, la firma Oteyza desfilará en el espacio DiMAD de Matadero con la colaboración especial del Ballet Nacional de España y una coreografía de su director artístico, Antonio Najarro.

Ion Fiz contará también con su propio desfile, el día 10 en el espacio Vintalogy; María Lafuente mostrará su nuevo trabajo en el espacio Harley de Madrid y la marca de bolsos Lauwood presentará sus creaciones en La Latina Cement Design.

La diseñadora Leyre Valiente celebrará una exposición en Singular Market y la firma de sombreros artesanos de lujo, Balel, se suma por primera vez al festival con una charla "Usemos la cabeza: cambiemos la sociedad recuperando la verdadera sombrerería", en su taller.

El los museos de Madrid también se vivirá la moda. "Por ejemplo, el Thyssen Bornemisza realizará un visita guiada con la moda como hilo conductor por la exposición 'Vasarely'", apunta Bueno, quien añade que el Museo del Traje hará visitas comentadas a la exposición de Photoespaña "¡Moda!Diseño español a través de la fotografía".

El Museo de Artes Decorativas y el Museo de la Historia de Madrid también se suman a la fiesta de la moda. El primero, con el cuentacuentos "El sueño de Elsa", inspirado en la diseñadora del siglo XX Elsa Schiaparelli. El segundo, mostrará la exposición "La Plaza mayor también es moda".

El Hotel Gran Meliá Fénix acogerá una selección de las colecciones primavera-verano 2018 y en el Meliá Madrid Serrano "se realizará un montaje expositivo en torno al mundo del viaje, en la que se verán diseños de Hannibal Laguna, Agatha Ruiz de la Prada y Devota&Lomba", explica Bueno.

Por tercera vez, la firma Desigual organiza UNDRESS by Desigual, un espacio de encuentro donde poner en común temáticas clave sobre la moda española en el siglo XXI.

En esta ocasión, se ahondará en cómo la libertad de expresión estética de las nuevas generaciones, que nace en la calle, está influyendo a la industria de la moda.

Como segunda temática de la jornada, "se trabajará alrededor de la revitalización de los oficios de moda y la revalorización de la artesanía", añade Bueno, quien asegura que "la moda no tiene sentido sino se reconoce la importancia de la modista y los talleres de confección".

Por ello, Madrid es Moda, en esta edición propone, dentro de su programa de moda sostenible, The Circular Project, unos talleres en los que se pondrá en valor la figura de la modista con unas charlas "en las que compartirán experiencia varias generaciones de modistas", explica la directora ejecutiva de (ACME).

Tras hablar y admirar la moda, llega el momento de vivirla en el paladar con un menú diseñado por Juan Duyos que incluye sus platos madrileños favoritos y que puede degustarse en el restaurante Gran Clavel del Hotel de Las Letras, en pleno corazón de Madrid.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky