Moda

Miren Vives, la gestora que "necesitaba" Balenciaga para su nueva etapa



    Guetaria (Guipúzcoa), 14 may (EFE).- La nueva directora del Museo Balenciaga, Miren Vives Almandoz, ha sido presentada hoy como la experta que "necesitaba" este espacio dedicado al famoso modisto en Guetaria (Guipúzcoa) para abordar una nueva etapa tras la crisis de 2013, una profesional con larga experiencia en la gestión cultural.

    Esta donostiarra, de 41 años, que fue elegida para el puesto el pasado 10 de abril, ha realizado hoy su primera comparecencia ante los medios de comunicación junto a la diputada foral y presidenta de la Fundación Balenciaga, Ikerne Badiola, y el viceconsejero de Cultura, Joxean Muñoz.

    Vives releva a Javier González de Durana en un cargo al que se enfrenta como un reto que cree más complicado por tratarse de un museo dedicado a una figura "muy conocida y de mucho prestigio", que le va a exigir "un cuidado especial en ciertas áreas".

    "Será más difícil que con los museos generales, pero no imposible", ha dicho esta mujer de perfil técnico, que en los últimos diez años ha trabajado ininterrumpidamente en el sector cultural, donde ha redactado planes estratégicos, planes directores y planes de viabilidad de museos de dentro y fuera de Euskadi.

    Los planes directores de los museos de Álava, del Centro Niemeyer de Avilés y del Museo de los Nenos y las Nenas de Galicia son obra de Vives, que llega a Guetaria para gestionar lo visible, las exposiciones de las creaciones de Balenciaga, y lo que está detrás de este museo inaugurado en junio de 2011, cuyos presupuestos se han tenido que ajustar a los tiempos de crisis.

    Vives pretende "consolidar" lo que se ha hecho bien y "mejorar" el resto, como la apertura del museo al ámbito internacional, que no ha sido una "prioridad" en el pasado y que ella quiere que lo sea.

    Ha destacado que es preciso "aprovechar el nombre y la marca Balenciaga" para abrirse al exterior y ampliar las conexiones del museo con otros centros de Europa y el mundo, con los que poder "compartir áreas de trabajo y líneas de investigación".

    Pero también para atraer "públicos externos", ha señalado la directora de Balenciaga Museoa.

    También se ha referido a la necesidad de acercarse a los sectores sociales y económicos vascos y de crear "una coordinación y sintonía total" con Guetaria y los municipios de la costa que se plasme en un plan de promoción y gestión turística para captar visitantes.

    Vives ha matizado que, con todo ello, no quiere decir que el anterior equipo no hiciera "ningún esfuerzo" similar, aunque ha dicho que el ámbito internacional no fue una prioridad, y cree que es la hora de "sistematizar" esta política de "conexiones" para convertirla en una de las líneas de trabajo del museo.

    No obstante, ha dicho que hoy era pronto para concretar algunos de los planes que pondrá en marcha y ha pedido "100 días" para que pueda "dibujar" lo que va a ser su labor.

    "Lo importante ahora es transmitir una sensación de normalidad del museo, que seguimos trabajando, que hay actividad y que va a seguir habiéndola. Balenciaga está en marcha, tal vez no a los mismos ritmos de antes con más recursos, pero seguiremos ahí, poco a poco", ha subrayado.