Moda
Francis Montesinos viaja en el tiempo para recuperar la Movida madrileña
"Son las señas de identidad por las que se me conoce en todo el mundo: el rojo y el amarillo, la música, la pintura, los claveles, en definitiva, todo el arte de España", ha indicado a Efestilo Francis Montesinos, que ha recuperado estas características tan suyas en la colección "Montesinos Overdous" para la próxima temporada otoño-invierno.
"Es la Movida. Y yo tuve la suerte de estar ahí", recuerda un nostálgico Montesinos que ha subido a la pasarela aquellas cazadoras "bomber" reversibles y prendas que rememoran la entonces criticada ambigüedad entre la moda masculina y la femenina.
Todo ello inspirado en el trabajo de investigación que ha realizado Montesinos para el musical "A quién le importa" de Jorge Berlanga que se estrenará en marzo y cuyo vestuario ha diseñado el valenciano.
Una moda que fue de culto, junto con la música, el arte y la cultura en general y que hay que recuperar para combatir la crisis, según el diseñador.
Por ello, se ha mostrado convencido de que en un momento "gris y falto de color como el que vivimos, el color y el espíritu agradable seguro que son bien recibidos".
Tejidos con efecto de cuero plisado o elástico, combinaciones de lentejuelas y encaje son algunos de sus predilectos así como las prendas que ha realizado con pañuelos.
De esos pañuelos han nacido pantalones, vestidos, boleros y blusas, que se mezclan con algunos materiales muy usados en los 80, como fueron los hilos metálicos y brillantes (lurex) en las prendas de punto hechas a mano.
El broche final del desfile lo han puesto los actores del musical "A quién le importa" de Jorge Berlanga.
A ritmo de Alaska y su mítico "Ni tú ni nadie" y de la popular "Fiesta de los maniquíes", de Golpes Bajos, Montesinos ha vuelto un año más a subir el color y el optimismo a la pasarela, de que la que de momento no se piensa retirar, ha confesado.