Moda

The Brandery abre con lleno de público.



    Barcelona, 27 ene (EFE).- La feria de moda urbana The Brandery ha abierto hoy sus puertas con lleno de público, que este año puede entrar para conocer las últimas tendencias de moda, y con la celebración del 50 aniversario de la firma de moda interior y baño Andrés Sardá.

    Sardá ha presentado una colección limitada de baño para conmemorar su cumpleaños, que ha llamado "Goldie".

    Tres tipos de sujetador y tres braguitas que pueden ser en tejido metalizado, una malla metálica dorada, o en tela de cachemir de la firma Etro en tonos azul y verde, que ya había utilizado Sardá hace más de quince años, componen esta minicolección exclusiva de aniversario.

    Las seis prendas se pueden combinar indistintamente y son las que más han marcado la historia del diseñador y el estilo Sardá, según ha explicado a Efe Nuria Sardá, actual responsable de la firma creada por su padre en 1962; la colección "Goldie" estará a la venta a partir de octubre de 2012.

    Custo Dalmau, creador de Custo, es otro de los platos fuertes y un habitual de The Brandery, que en esta sexta edición, que reúne a más de 135 marcas expositoras, el 30% extranjeras, procedentes de Francia, Italia, Portugal y Reino Unido, entre las que destacan también Replay, Laga, Superdry, Ian Mosch o Slazenger.

    Dalmau ha recordado que The Brandery ha renovado su concepto de salón para ofrecer una nueva experiencia a los 'retailers', distribuidores y creadores, y convertirse en una plataforma multidisciplinar de tendencias.

    Para el diseñador catalán, este giro ha sido muy positivo porque nunca se habían visto colas para esperar a que se abrieran las puertas "y esto demuestra que hay muchas personas que no son del sector a las que también les interesa conocer de primera mano cómo será la moda de los próximos seis meses".

    La pasarela que se ha instalado en The Brandery es el epicentro del salón, y en ella algunas marcas como Custo, Slazenger, Agua Bendita o Veneno en la Piel, presentarán sus últimas colecciones.

    En el amplio concepto de plataforma de tendencias caben también además de ropa y complementos de moda, perfumistas de autor, como la firma Oliver and Co, que crea olores personalizados con materias primas de primera calidad, presentan en esta feria sus últimas creaciones, y Falipao, un escultor de perros y calaveras con cuernos de resina y fibra de vidrio que vende piezas exclusiva y pintadas a mano.

    El salón acoge también las exposiciones "Fashion Art" y "Fashion & Fetish", que ponen de manifiesto la relación entre moda, arte y erotismo, con la presencia de artistas que llevan a cabo obras en directo y expondrán prendas, objetos y esculturas.

    Los datos económicos que ha presentado el salón señalan que la fabricación de moda cae y que el negocio se transforma y que la distribución es un eje de la nueva estrategia de moda, aunque en los últimos años esto también ha cambiado. Crece la venta por internet, y cae la venta en tiendas multimarca.

    Se ha recordado que en el 2010, según el Centro de Información Textil y de la Confección, las ventas de moda por internet fueron de 21 millones de euros, un 57% más que el año anterior, y que esta tendencia está creciendo.

    La música también tiene su espacio en el salón con dos conciertos de 2manydjs, Fangoria, Dorian, The Zombies Kids, Undo y Buenavista, que actuarán por la noche. EFE