Bolsa, mercados y cotizaciones

Plan alternativo de transporte por el cierre del túnel de Recoletos

Madrid, 31 may (EFE).- Renfe Cercanías Madrid ha preparado un Plan Alternativo de Transporte (PAT) para facilitar la movilidad de los viajeros por las obras de modernización del túnel de Recoletos, entre las estaciones de Atocha y Chamartín, que permanecerá cerrado desde el próximo domingo hasta finales del mes de noviembre.

El comienzo de los trabajos estaba previsto inicialmente el mañana sábado, pero se ha retrasado al domingo, con motivo de la celebración de la final de la Champions que enfrentará mañana al Liverpool y al Tottenham en el estadio Wanda Metropolitano.

Adif invertirá casi 47 millones de euros en la reforma integral del túnel de Recoletos para cambiar la vía y la catenaria actuales por otras de mayores prestaciones, así como renovar la señalización ferroviaria.

El objetivo de la obra, una de las más importantes del Plan de Cercanías de Madrid (2018-2025), es adaptar esta infraestructura al siglo XXI, mejorar su fiabilidad, aumentar el confort y la seguridad de los viajeros, así como reducir las incidencias en este tramo.

El túnel de Recoletos, de más de 7 kilómetros de longitud y que comunica las estaciones de Atocha y Chamartín a través de las estaciones intermedias de Recoletos y Nuevos Ministerios, es el tramo de la red ferroviaria española que soporta un mayor número de circulaciones, con 470 trenes y más de 200.000 viajeros al día.

En el periodo 2014-2018, se registraron 225 incidencias en el túnel de Recoletos, con una media de 28 trenes afectados y una media de 316 minutos de retraso por suceso.

La interrupción de la circulación en esta infraestructura afectará a las líneas C-1, C-2, C-7, C-8 y C-10 de Cercanías, además de trenes de media y larga distancia.

Las obras en el túnel de Recoletos -que supondrán la interrupción total del servicio de trenes entre Atocha y Chamartín y el cierre de la estación de Recoletos- afectan a servicios que se prestan en zonas estratégicas de la ciudad de Madrid, que son origen y destino de un gran número de desplazamientos en días laborables.

Esta modernización servirá para dar una mayor fiabilidad al servicio en el núcleo de Madrid, por el que en un futuro próximo circularán los nuevos trenes de Cercanías con gran capacidad, cuyo contrato Renfe ha licitado, según una nota de Renfe Cercanías Madrid.

Dado que no habrá circulación de trenes por el túnel de Recoletos, se ha previsto un servicio especial de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) con autobuses que realizarán el recorrido entre Atocha y Nuevos Ministerios, con parada en Recoletos y retorno para hacer trasbordos de tren a autobús.

El Corredor del Henares contará con un servicio especial de trenes en ambos sentidos desde la apertura al cierre del servicio desde Guadalajara a Chamartín por la vía de contorno de O'Donnell, que es la utilizada habitualmente por los servicios Civis, con paradas en Azuqueca, Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Fuente de la Mora.

Contará con una frecuencia de 15 minutos en hora punta y semi punta y de 30 minutos el resto del día.

Para los trenes de la C-2 y C-7 dirección Atocha, la frecuencia será de 20 minutos desde Guadalajara y de 10 minutos desde Alcalá de Henares.

Los servicios al Aeropuerto T-4 se realizarán desde y hasta Chamartín con la misma frecuencia actual (cuatro trenes a la hora) y con paradas en Fuente de la Mora y Valdebebas.

Los trenes del Pasillo Verde (C-1, C-7 y C-10) tendrán como cabeceras de línea tanto Atocha como Chamartín, sin servicio por el túnel de Recoletos, con la frecuencia habitual.

Desde el noroeste, los viajeros de la C-8 que vienen desde Cercedilla circularán sólo hasta Chamartín, con su frecuencia habitual.

Las obras no alterarán el servicio habitual de los trenes de la C-5. Tampoco de la C-3 y C-4 que circulan por el túnel de Sol, que contará con un refuerzo especial de trenes en doble composición (con el doble de plazas) en hora punta entre Villaverde Bajo y Chamartín, para acoger la previsión del incremento de demanda de viajeros en Atocha, Nuevos Ministerios y Chamartín, con parada en Sol.

Renfe Cercanías Madrid ha desplegado en las principales estaciones un equipo de cerca de doscientas personas, identificadas con chalecos naranjas, como apoyo al personal habitual, para informar y encaminar correctamente a los viajeros y minimizar las molestias ocasionadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky