Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei sube el 1,90 por ciento gracias a los planes de reforma de EEUU

Tokio, 22 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy el 1,90 por ciento, impulsada por el optimismo inversionista gracias a un cierto debilitamiento del yen frente al dólar y las expectativas sobre las próximas reformas económicas en EEUU.

El NIKKEI (NIKKEI225.)ganó 150,10 puntos, el 1,90 por ciento, hasta los 8.051,74 puntos, superando la barrera de los 8.000 puntos.

El Topix, que agrupa todos los valores de la primera sección, subió un 1,11 por ciento, 8,76 puntos, hasta los 795,91 enteros.

Los ganadores de la jornada fueron las aseguradoras, las inmobiliarias y la compañías de compra-venta de bonos, mientras que el sector automotriz, del hierro, del acero, del vidrio y de la cerámica perdieron terreno.

La Bolsa abrió al alza, pero ya al mediodía empezó a mostrar una tendencia bajista debido a un incremento del pesimismo de las últimas jornadas sobre el futuro de la situación económica en EEUU y Europa.

Sin embargo, por la tarde, el Nikkei se recuperó y, según dijo a Kyodo Yukio Takahashi, analista de Shinko Securities, fue gracias a un cierto debilitamiento del yen frente al dólar.

Durante la jornada, el dólar volvió al nivel de 89 yenes que perdió ayer durante las negociaciones diarias.

Takahashi añadió que los inversores se motivaron con el compromiso de Barack Obama de ponerse a trabajar durante las próximas semanas para superar la crisis económica.

Los analistas también señalaron las medidas de ayuda a la economía anunciadas hoy por el Banco de Japón (BOJ) como uno de los motivos del repunte del Nikkei, ya que dieron una sensación de "seguridad" a los inversores.

El BOJ decidió hoy aumentar las ayudas a las entidades financieras niponas con la compra de obligaciones a corto plazo de empresas por valor de 3 billones de yenes (33.500 millones de dólares), por encima de lo que se había estimado inicialmente.

Mizuho Financial Group, líder de volumen, subió más del 1 por ciento hasta los 220 yenes, mientras que Mitsubishi UFJ Financial Group ganó casi el 1 por ciento, hasta los 487 yenes.

Los principales exportadores nipones por su parte fueron los grandes perdedores de la jornada.

Toyota Motor, líder de valor, cayó más del 4 por ciento, hasta los 2.855 yenes, mientras que su competidor Honda Motor bajó más del 3 por ciento, hasta situarse en 2.015 yenes.

Otro de los más perjudicados fue Sony, que perdió un 2,6 por ciento hasta los 1.938 yenes, poco antes de que el gigante de la electrónica anunciara que en el actual año fiscal, que finaliza en marzo, registrará pérdidas netas de 150.000 millones de yenes (1.679 millones de dólares).

En la Primera Sección, 1.035 acciones avanzaron, 551 perdieron terreno y 124 permanecieron sin cambios.

El volumen de cotización subió hasta los 1.933,06 millones de acciones, en comparación con los 1.985,55 de ayer.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky