
Barcelona, 30 abr (EFE).- Asociaciones hoteleras de todo el mundo han pedido a las administraciones que regulen y luchen contra los alojamientos turísticos ilegales, que suponen el 5 % en las ciudades, y han propuesto medidas para acabar con este "problema global", como crear un registro obligatorio o que paguen impuestos.
Durante dos días se ha celebrado en Barcelona el ReformBnB, un encuentro internacional del sector en el que han participado más de 30 asociaciones hoteleras de todo el mundo, como las de Barcelona, Nueva York, París, Buenos Aires, Londres, Tokio, Western Australia y Ciudad de México, así como representantes de ayuntamientos y asociaciones de vecinos.
El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, ha destacado que el alojamiento ilegal es un "problema global" y no de ciudades individuales, por lo que hay que "sumar esfuerzos" para exigir a las administraciones que tomen medidas para combatirlo.
Otras de las medidas propuestas pasan por establecer limitaciones a los pisos turísticos, garantizar la seguridad y la salubridad o que los vecinos y propietarios consientan el establecimiento de pisos turísticos en su edificio.
Relacionados
- Fed de Nueva York toma medidas contra los bancos de Puerto Rico tras sanciones a Venezuela
- Cuba rechaza "enérgicamente" nuevas medidas de EEUU contra socios de la isla
- Preocupación de la Unión Europea por medidas de EEUU contra Cuba
- Las empresas exigen medidas contra la morosidad pública
- 28-a. iglesias desgrana sus medidas contra los abusos laborales al grito de "eso también es españa"