El petróleo de tipo Brent ha tocado máximos de la jornada y del año tras situarse en 69,96 dólares el barril, quedándose a las puertas de los 70 dólares por unidad. Hoy parecía el día para que el crudo superase esa barrera, pero la publicación de un fuerte incremento de las reservas en EEUU han debilitado la subida del 'oro negro' en la jornada.
Aunque la tendencia de las últimas semanas muestra un crudo al alza, hoy la Agencia de la Energía de EEUU ha publicado que las reservas han aumentado en 7 millones de barriles. La cotización de crudo se mantiene prácticamente plana tras este dato.
Los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los problemas de producción en Venezuela han lastrado la oferta de crudo, lo que ha impulsado el precio en las últimas semanas.
También han contribuido las sanciones de EEUU al crudo iraní, que a pesar de las exenciones sobre algunos países (para que pudiesen seguir adquiriendo ese crudo hasta mayo) ha tenido un efecto directo en el mercado. Irán ha revelado que no ve obstáculos para que la OPEP prolongue el acuerdo de recortes de la producción más allá del verano.
Tres de los ocho países a los que Washington otorgó exenciones para importar petróleo de Irán han bajado las compras a cero, según aseguró el martes un funcionario de Estados Unidos, agregando que la mejora de las condiciones del mercado mundial de petróleo ayudaría a reducir aún más las exportaciones de Teherán.
Aunque EEUU estableció el objetivo de detener completamente las exportaciones de petróleo de Irán, otorgó en noviembre exenciones temporales de importación a China, India, Grecia, Italia, Taiwán, Japón, Turquía y Corea del Sur.
El gobierno del presidente Donald Trump se encuentra actualmente en consultas con los países antes de que expiren las exenciones el 5 de mayo.
"Otorgamos ocho exenciones para evitar un alza en el precio del petróleo. Hoy puedo confirmar que tres de esos importadores están ahora en cero", ha asegurado a la prensa Brian Hook, enviado especial de Estados Unidos para Irán. El funcionario no identificó a los países.
"Hay mejores condiciones de mercado para que aceleremos nuestro camino hacia cero", explicó Hook. "No pretendemos otorgar ninguna exención o excepción a nuestro régimen de sanciones".
Todo ello ha impulsado los precios del crudo en las últimas semanas. Sin embargo, la mayor producción de petróleo en EEUU amenaza con lastrar los esfuerzos de la OPEP por elevar el precio del crudo.