Bolsa, mercados y cotizaciones

Caen acciones del BES y el banco no comenta su registro en Madrid

Lisboa, 2 nov (EFECOM).- Las acciones del Banco Espírito Santo (BES), el segundo de Portugal, caían hoy un 2,17 por ciento, hasta 12,20 euros, en la bolsa de Lisboa tras conocerse la investigación de la que es objeto en España, y ante la cual guarda, de momento, silencio oficial.

El mercado penalizó así de inmediato el valor de las acciones del BES, que es uno de los más antiguos bancos portugueses y está controlado por la familia de financieros Espírito Santo, cuyo apellido coincide con el nombre de la entidad.

Portavoces del banco consultados por Efe dijeron que de momento la institución no tiene comentarios que hacer al registro que practica la Guardia Civil española en su sede de Madrid.

Varios directivos de la entidad permanecían entretanto "reunidos" y rechazaban atender a la prensa, que en Lisboa se hizo rápidamente eco de la acción que se lleva a cabo en España.

Agentes de la Guardia Civil registran la principal sede española del banco portugués por un presunto caso de blanqueo de capitales, según informaron a Efe fuentes de la institución.

Los agentes se encuentran a las puertas del banco y no permiten que ningún empleado lo abandone mientras efectúan el registro, en el que participa también personal de la Agencia Tributaria española.

La operación se ha producido apenas una semana después de que el presidente del BES, Ricardo Salgado, señalase a España como mercado clave para su expansión internacional, en la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año, que arrojaron un beneficio de 304,7 millones de euros.

El BES, cuyos principales accionistas son Bespar (40%), sociedad controlada por el Espírito Santo Financial Group, los franceses de Credit Agricole (10,8%) y Portugal Telecom (4%), es según varios indicadores el segundo banco de Portugal. EFECOM

arm/ecs/chg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky