Nueva York, 26 oct (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy en su cambio con el euro y el yen en Nueva York, entre nuevos datos que reflejaron un debilitamiento del mercado inmobiliario en EEUU y que reducen expectativas de más alzas en los tipos de interés.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situó en un cambio de 0,7881 euros, comparado con los 0,7932 euros por dólar del miércoles.
En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" cambiaba de manos a 118,38 yenes, desde los 119,07 yenes por dólar que se pagaron en la sesión anterior.
El dólar se debilitó por segunda sesión consecutiva frente a las principales divisas, después de constatar los inversores un fuerte descenso en el valor de las casas nuevas en Estados Unidos.
El precio en septiembre fue de una media de 217.000 dólares, lo que representa una caída de casi el diez por ciento respecto del pasado año y el mayor retroceso interanual en más de 35 años.
A pesar de esa pérdida de valor, el número de unidades vendidas alcanzó una tasa anual de 1,07 millones, comparado con los 1,05 millones que esperaban los expertos y con los 1,02 millones que se registraron en agosto.
El descenso en el valor de la vivienda añade otra pincelada sombría al panorama del mercado inmobiliario en EEUU y en torno a la capacidad de crecimiento de la economía, lo que reduce expectativas de próximas alzas de los tipos de interés en este país, según los expertos.
El Comité del Mercado Abierto de la Reserva decidió el miércoles mantener el tipo de interés de referencia en el 5,25 por ciento, por tercera reunión consecutiva, tal y como esperaban los mercados.
En el comunicado final, la Reserva hizo un análisis comedido acerca de las perspectivas de un crecimiento moderado de la economía y de la persistencia de riesgos inflacionarios.
La entidad monetaria reiteró que la magnitud y el momento para aprobar futuros ajustes de la política monetaria, de ser necesarios, dependerán de las perspectivas de crecimiento y de la evolución de la inflación.
Los inversores conocerán mañana estimaciones preliminares en torno al comportamiento de la economía entre julio y septiembre, y los analistas prevén que avanzó en ese periodo a un ritmo anual del 2,1 por ciento, comparado con un crecimiento del 2,6 por ciento en el trimestre anterior.
La divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7881 0,7932
Yen 118,38 119,07
Libra Esterlina 0,5288 0,5324
Franco Suizo 1,2541 1,2640
Dólar Canadiense 1,1228 1,1256
EFECOM
vm/olc/gcf