Madrid, 26 oct (EFECOM).- Mapfre, el primer grupo asegurador español, ganó hasta septiembre 456,6 millones de euros, un 18,6% más que en el mismo periodo del año anterior, tras alcanzar un volumen de primas de seguro y reaseguro superior a 8.370 millones de euros y y crecer más del 30 por ciento en Latinoamérica.
El vicepresidente ejecutivo de Corporación Mapfre, Domingo Sugranyes, destacó a EFE la "satisfacción" que produce presentar unas cuentas que crecen considerablemente en todas las áreas y que muestran que las primas del seguro directo y del reaseguro aceptado de No Vida de Corporación Mapfre y sus filiales han ascendido a 4.710,1 millones de euros, con un incremento del 17,2%.
Además, el ahorro gestionado ha alcanzado 19.789,4 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 4,3%, que se eleva al 8,5% sin el efecto de los ajustes por contabilidad tácita, agregó Sugranyes, que valoró el incremento del 31,6% en el volumen de primas en Mapfre América (1.536,9 millones de euros).
A pesar de que este crecimiento se produce en todos los países en los que está presente -explica la entidad-, es especialmente pronunciado en Brasil (57,1 por ciento), Argentina (38,6 por ciento) y México (un 36,3 por ciento más).
Los ingresos de la Unidad América han crecido a un ritmo del 34% y han superado los 2.020 millones en los nueve primeros meses del año.
Sugranyes valoró las cifras en América al tratarse de "negocios más recientes" y con un gran potencial de crecimiento, a la vez recordó que la temporada de huracanes y en general todo el año "esta siendo bueno" en cuanto a catástrofes naturales, lo que ha permitido que el beneficio de Mapfre Re ascienda a 64 millones de euros, más del doble que un año antes.
Por otro lado, Mapfre advirtió de que el actual momento de mercado del seguro de automóviles, y la aplicación indiscriminada de descuentos, puede compararse con el año 1997 y su "competencia desmedida en precios", que elevó el Baremo de Indemnización y causó fuertes pérdidas en el sector del seguro automovilístico.
El sector del automóvil conoce una "intensa competencia" en precios y "la aplicación indiscriminada de descuentos comerciales no suficientemente justificados técnicamente", con una bajada de la prima media por vehículo, añadió.
Sugranyes recordó que este mercado es cíclico, muy competitivo y se encuentra en una fase de poco crecimiento en la que Mapfre mantiene una tarifa "atractiva y competitiva", siendo "prudentes y mirando a largo plazo", ya que no quiere aumentar cuota de mercado "a base de bajar las tarifas", debido a que posteriormente habría que subirlas.
Corporación Mapfre, holding cotizado en bolsa que agrupa la mayor parte de las sociedades filiales del grupo, ganó 241,5 millones de euros, un 28,1% más que en los nueve primeros meses de 2005.
El crecimiento de los resultados del conjunto del grupo se produjo después de que los ingresos aumentaran un 10,1%, hasta 10.089,7 millones. La mayor parte de ellos correspondieron a facturación por primas, que ascendieron un 11,2% (8.378,9 millones).
Esta última partida estuvo especialmente impulsada por las ingresadas en el negocio de no vida, que aumentaron un 12,5%, frente al 6,6% de las de vida.
Sin embargo, los resultados del negocio de vida crecieron a un ritmo superior -un 33%, hasta 120,1 millones de euros-, debido a la disminución del 7,2 por ciento en la siniestralidad.
En el negocio de no vida, los siniestros crecieron un 8,6%, con lo que el resultado creció un 20,5% y se situó en 710,9 millones.
Con todo ello, el beneficio bruto antes de minoritarios del Grupo Mapfre ascendió a 866,9 millones de euros, un 20,7 por ciento más.
Por entidades, en los resultados brutos de la aseguradora destacaron los 137,9 millones de euros de Mapfre Vida (un 8,8% más), así como los 120,5 millones de Seguros Generales (24,4% más).
La aseguradora informó, además, de que el Consejo ha acordado el pago de un dividendo bruto a cuenta de los resultados de este ejercicio de 0,20 euros por acción, que se pagará a los accionistas a partir del 17 de noviembre.
Previamente a ese reparto, la Corporación dividirá entre cinco el valor nominal de sus acciones, con lo que la retribución por cada título quedará en 0,04 euros.EFECOM
ads/jj
Relacionados
- Mapfre:bajadas precio seguros auto puede provocar pérdidas sector
- ENTREVISTA- Mapfre reconoce que negocia con Cattolica la compra de activos
- Mapfre obtuvo a septiembre de 2006 un beneficio bruto de 867 millones de euros, un 20,7 por ciento más que en 2005
- Mapfre pagará div a cuenta de 0,04 eur brutos el 17 nov
- Grupo Mapfre ganó 456,6 millones hasta septiembre, un 18,6% más