
El sentimiento entre los gestores de fondos consultados por Merrill Lynch mejoró para el mes de diciembre, aunque todavía un tercio de los encuestados quiere ver mayores estímulos fiscales. Y aunque el 88% del panel de expertos cree que el mundo ya está en recesión, la encuesta de este mes muestra que el grado de deterioro se está ralentizando. Los gestores avisaron el mes pasado de la posibilidad de un futuro deflacionario.
De hecho, el 36% de los inversores cree que la economía global va a empeorar el año que viene, frente al 60% que lo pensaba en octubre. Además, más de un cuarto de los encuestados cree que la economía se reforzará en 2009. Es más, existe una percepción generalizada de que la renta variable está barata, tanto en términos absolutos como relativos frente a los bonos.
La proporción de inversores que todavía ve una política monetaria demasiado restrictiva ha caído al 29%, frente al 68% de octubre y un 40% de noviembre. En cuanto a la política fiscal, el 37% cree que es demasiado restrictiva y sugieren que debería haber más estímulos antes de que los inversores vuelvan a comprometer su liquidez.
Rally de Año Nuevo
"El sentimiento del mercado, los altos niveles de liquidez y la perspectiva de un plan de estímulo fiscal en enero en Estados Unidos apunta hacia un posible rally de Año Nuevo en renta variable", declaró Gary Baker, estratega en la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de Merrill Lynch. "Esto sugiere que llegar a 2009 con posiciones defensivas en un pequeño número de sectores podría ser peligroso".
Por tercer mes consecutivo, la mayoría de los gestores de fondos cree que la renta variable está infravalorada, aunque también parece la siguen viendo con escepticismo. Muchos siguen prefiriendo bonos a las acciones, con un 21% de ellos sobreponderando bonos en diciembre, frente a un 7% en noviembre. A pesar de esto, los gestores creen que aquellos que estén muy invertidos en renta fija podrían tener problemas, y un 42% piensa que los bonos gubernamentales podrías estar sobrevalorados.
En cuanto a la renta variable, parece que se decantan por cuatro sectores: telecomunicaciones, utilities, sanitario y bienes de consumo.
La mirada europea
Los inversores europeos, por su parte, empiezan a mostrar señales de fatiga respecto a los sectores defensivos, en los que estarían tomando beneficios. Así, en diciembre habrían reducido sus posiciones compradoras en un 15% en sanidad, en un 11% en alimentación y bebidas y un 8% en utilities.
Los gestores europeos también piensan que el petróleo está infravalorado, pero siguen saliéndose del sector en renta variable.
Sin embargo, los sectores en los que están poniendo el dinero los gestores serían seguros y sobre todo telecomunicaciones, donde el 58% de los encuestados está sobreponderado, frente al 45% de noviembre.