Bolsa, mercados y cotizaciones

Los sindicatos jordanos anuncian una nueva huelga contra la reforma tributaria

Ammán, 3 jun (EFE).- Los sindicatos jordanos anunciaron hoy que el próximo miércoles habrá una nueva huelga en el país para presionar al Gobierno con el fin de que retire un polémico proyecto de ley de reforma del impuesto de la renta, tras el éxito de la primera organizada el pasado 30 de mayo.

El presidente del Consejo de Sindicatos jordano, Ali al Obous, llamó hoy además a una concentración, la cuarta consecutiva, para pedir la dimisión del primer ministro jordano, Hani al Mulki, cuyo Gabinete aprobó el polémico texto que aún tiene que ser discutido en el Parlamento.

Esa asociación decidió también "mandar un mensaje a su majestad, el rey (jordano), para apelar a su intervención en las circunstancias críticas que está experimentando la patria", dijo Al Abous.

El responsable sindical pidió además a los ciudadanos que "expresen sus opiniones de manera pacífica y civilizada".

El rey Abdalá II pareció solidarizarse con los manifestantes al señalar que "es injusto ver que los ciudadanos llevan la carga de las reformas financieras", según un comunicado de la Casa Real.

En la capital, Ammán, la policía tuvo que intervenir anoche para evitar que cientos de manifestantes se acercaran a la sede de la jefatura del Gobierno, según dijeron a Efe activistas.

La nueva norma pretende mejorar la administración tributaria y aumentar el número de contribuyentes en un 6 %, rebajando el umbral de ingresos exigido para pagar el impuesto sobre la renta.

Los sindicatos reclaman la retirada del proyecto de ley, mientras que el Ejecutivo defiende su aplicación en el marco de las reformas impulsadas desde 2016 por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir el déficit del Estado jordano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky