Bolsa, mercados y cotizaciones

D.Tesoro:cambios serán aprobados en 2 meses y protegen minoristas

Madrid, 25 oct (EFECOM).- La directora general del Tesoro, Soledad Núñez, dijo hoy que el reglamento que modificará la norma que regula los fondos de inversión libre -hedge funds- podría estar listo a finales de año y buscará dotar de competitividad internacional a estos productos y proteger al pequeño inversor.

El real decreto que modificará el reglamento de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) ya ha pasado el trámite de audiencia pública y ahora debe pasar por el Consejo de Estado para luego ser aprobado por el Consejo de Ministros, lo que, según Núñez, ocurrirá a finales de este año o principios de 2007.

Durante su intervención en el Congreso Internacional de Fondos de Inversión, explicó que el reglamento de IIC, aprobado a finales del año pasado, se ha quedado "antiguo" y subrayó que los cambios pretenden proteger al inversor minorista y, al mismo tiempo, mantener la flexibilidad que caracterizan a los hedge-funds.

"Creemos que no está reñido dar mucha flexibilidad con la transparencia", aseveró Núñez, que dijo que la flexibilidad con que se dotó a estos fondos se mostró "muy pronto" insuficiente para que se pudieran comercializar, "tal y como se venden en el resto del mundo".

Apuntó que los cambios se basan en el principio de dar "mucha flexibilidad para los hedge-fundos y algo menos de flexibilidad para los fondos de hedge funds comercializados a inversores minoristas".

Cuando entren en vigor los cambios, los hedge funds podrán establecer periodos mínimos de permanencia para accionistas y participes, siempre que lo exijan las inversiones previstas y conste en el folleto, mientras que en los fondos de fondos de inversión libre dependerá de su política de venta.

Además, los hedge funds podrán establecer límites máximos al reembolso y aplicarán reglas de prorrateo cuando las condiciones superen el límite máximo.

Los fondos de hedge funds estarán sujetos a la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que tendrá en cuenta su política de inversión y de comercialización y que será la que deberá determinar el grado de detalle de la información que deberán dar en los informes anuales y trimestrales.

En cuanto a las observaciones planteadas durante la audiencia pública, Núñez explicó que están reflexionando sobre la necesidad de evitar las "cascadas de fondos".

Explicó que en el borrador se establece que los fondos de hedge funds tienen que invertir como mínimo en otros seis fondos de inversión libre y que cada uno de éstos, a su vez, no puede invertir en otro hedge fund más del 10 por ciento de sus posiciones.

Esta situación entraña dificultades, ya que es posible que el fondo de hedge funds no conozca las posiciones exactas de los fondos en los que invierte, dijo Núñez, que apuntó que están estudiando cómo evitar "cascadas de fondos de fondos de fondos", en las que al final se están cobrando comisiones de forma indebida porque no hay un servicio real.

El director general de la patronal de fondos Inverco, Angel Martínez-Aldama, subrayó que para distinguir qué productos se dirigen a minorista y cuáles a mayoristas se deberá definir cuál es la política comercial que distingue a cada uno, lo que quizá quedará a desarrollar por la CNMV.

Apuntó que la circular de la CNMV que seguirá a la aprobación del nuevo reglamento no debería tardar más de un mes, "máxime cuando este tema se viene cocinando hace mucho tiempo y los desarrollos que va a exigir serán bastante cortos".EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky