
Móstoles, 21 mar (EFE).- El diputado y portavoz de Transportes del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Daniel Viondi, ha denunciado hoy en Móstoles que sigue sin haber noticias sobre el Plan de choque de Cercanías Madrid y el plan de infraestructuras ferroviarias anunciado por el Ministerio de Fomento para el mes de marzo.
"Hoy estamos a 21 de marzo y lo único que sabemos es que no hay plan de choque, ni de infraestructuras", ha asegurado Viondi, quien ha estado acompañado por la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), y por el nuevo secretario general del PSOE de Móstoles, Alex Martín, además de representantes del PSOE de otros municipios.
El diputado regional ha criticado que "lo único" que han conocido por el momento es "un avance de que se iban a comprar trenes", algo que "no viene a solucionar el problema el día siguiente que se anuncie", ya que "un tren, por mucho que se compre, hasta dentro de cuatro o cinco años no empezaría a funcionar".
Viondi ha insistido en que hay que "poner el foco" en el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias, ya que en los últimos años el Gobierno de Mariano Rajoy "ha reducido escandalosamente" la inversión, lo que está provocando "un día sí, un día también averías y una bajada de las frecuencias".
"Se necesitan 120 millones en los próximos presupuestos del estado para que al menos se soluciones de forma paliativa el mantenimiento de trenes e infraestructuras", ha avanzado el diputado del PSOE-M, quien acusa al Ministro de Fomento de "andar ocultado durante meses sobre este problema".
Viondi ha exigido "se recupere y se cumpla" el Plan de Cercanías aprobado en 2009 por el ministro socialista José Blanco, con el apoyo de Esperanza Aguirre -en aquel momento presidenta de la Comunidad de Madrid-, que fue "anulado" por el actual Gobierno y sustituido por un nuevo plan "del que tampoco hemos visto nada".
En este último plan, que fue presentado en 2015 por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y la actual presidenta regional, Cristina Cifuentes, estaba incluida la reforma de la estación de Móstoles-El Soto, para dotarla de accesibilidad, la cual todavía no ha sido llevado a cabo.
"Han pasado tres años y no hemos visto absolutamente nada. Eso nos hace pensar que lo que va a anunciar el ministro es otra foto, otro plan anunciado y otro papel mojado al día siguiente", ha terminado Viondi, quien también ha criticado que "más de dos tercios de las estaciones de Cercanías no sean accesibles".
"Tenemos quizás la peor estación de toda la red de cercanías de la Comunidad, la de Móstoles El Soto, que vulnera la ley de accesibilidad", ha insistido el secretario general del PSOE de Móstoles, Alex Martín, quien se estrenaba en un acto público tras ser elegido la pasada semana.
Martín también ha criticado los problemas "históricos y endémicos" que se producen en la curva de la Carcavilla con ruidos, vibraciones, además de los problemas de ruido existentes en las inmediaciones de las vías a su paso por El Soto, algo que "no cumple los cánones de dignidad que los vecinos de estas ciudades".
"Somos trabajadores que necesitamos del transporte público para ir a trabajar, para ir a estudiar y merecemos que esté a la altura", ha concluido el nuevo secretario general del PSOE Móstoles, reclamando nuevamente al Ministro "que se ponga a trabajar ya" y que "presente cuanto antes el plan de inversiones".
Relacionados
- Costa de Marfil está "sin noticias" de Yaya Touré
- Google invertirá 245 millones en apoyar a las empresas periodísticas y combatirá las noticias falsas
- Economía.- Google invertirá 245 millones en apoyar a las empresas periodísticas y combatirá las noticias falsas
- Cristiano Ronaldo: "No intenten apagar el momento bonito que estoy viviendo con noticias falsas"
- El Ayuntamiento también apunta a "interesantes noticias" sobre fiscalidad