Bolsa, mercados y cotizaciones

El bitcoin ahonda su caída tras la declaración de 'guerra' de Google

  • Bitcoin se mueve en los 8.000 dólares y se acerca a sus mínimos de febrero

El viaje en la montaña rusa del bitcoin continúa en caída libre y sin red. A las especulaciones sobre la regulación del mercado de criptodivisas, los peligros del hackeo o los países que han prohibido su uso y que han llevado a la moneda virtual a acumular pérdidas de casi un 60% desde los máximos históricos de casi 20.000 dólares que alcanzó en el mes de diciembre del año pasado, se suma ahora un nuevo actor global y con capacidad para pinchar la burbuja: Google.

El gigante de internet ha decidido declarar la guerra a los anuncios fraudulentos que promocionan el bitcoin como una idea de inversión segura. Siguiendo los pasos de Facebook, la multinacional tecnológica emitió ayer un comunicado advirtiendo que prohibirá las ofertas o publicidad que alienten a invertir en criptodivisas. Una prohibición que se hará realidad en el próximo mes de junio y que ha hecho saltar las alarmas entre los inversores.

Después de varias sesiones conteniendo mayores pérdidas, el bitcoin acumula un descenso semanal de más del 26% y tras la amenaza de Google ha llegado a perder hoy la cota de los 8.000 dólares por primera vez desde el 11 de febrero, acercándose a sus mínimos del 6 de febrero, cuando perdió el nivel de los 6.000 dólares tras varias jornadas de infarto tras el robo en Coincheck, el mayor de la historia de las criptomonedas. Precisamente, hoy Coincheck ha anunciado el reembolso del dinero robado.

Una caída que también ha teñido de rojo al resto de monedas virtuales. En las últimas 24 horas bitcoin cede un 6,8%, mientras que ethereum, ripple y bitcoin cash pierden un 8%. Según los datos de la web CoinMarktCap, la capitalización de las más de 1.500 divisas digitales ascendía a poco más de 300.000 millones de dólares, su nivel más bajo desde principios de febrero en plena corrección bursátil.

El anuncio de Google se produce, además, dos semanas antes de que las principales países lleguen a algún tipo de acuerdo en la cumbre del G20 que se celebra en Buenos Aires, en la que las grandes potencias tratarán de encontrar un marco común para desarrollar aplicaciones de blockchain que sirva para controlar a las criptodivisas.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

activos reales
A Favor
En Contra

Hay gente que ha comprado bitcoins a 15.000 y 12.000 dolares, porque sus amigos y familiares se lo dijeron por las comidas de navidad y demas....

a dia de hoy son perdidas de mas del 40% en activos que no reparten dividendos ni venden nada, y es muy peligroso.

incluso comprando telefonicas en lo peorcito de las .com en el año 2000 a 30 euros, a dia de hoy con dividendos, estarian cerca de recuperar su dinero.

si fuesen bitcoin, es ganancia y perdida absoluta, si no sube el precio jamas, la perdida siempre estara ahi, y la ganancia solo vendra si sube por encima de cuando lo compraste, independientemente de lo que sea que este detras.

Puntuación 2
#1
Pablolid
A Favor
En Contra

#1 magní­fica explicación y argumento. Además el ejemplo de la burbuja de las .com allá por el año 98 es muy comparable a lo que está sucediendo hoy con el Bitcoin. A dí­a de hoy apostarí­a más por una caí­da del Bitcoinque por otra cosa. Creo que el batacazo va a ser de aíºpa.

Puntuación -1
#2
Meme
A Favor
En Contra

Por que tanta saña periodí­stica con el bitcoin? Con los rescates, robos y recortes no los vi tan preocupados

Aquí­ pasa algo raro Rick

Puntuación 12
#3
Bitcoinist
A Favor
En Contra

Yo creo deberia ser que cuando alguien ponga bitcoin en el buscador, no apareciese nada.

Puntuación -7
#4
PEPEYYO
A Favor
En Contra

PERO SI ESO ES UN CUENTO CHINO, UN ENGAí‘A BOBOS, LOS QUE TIENEN PASTA COMO SIEMPRE A PESCAR SARDINAS, QUE SON LOS TONTOS QUE NO APRENDEN, SIEMPRE ALGUNA SARDINA ESCAPA, PERO LAS MENOS.

Puntuación -9
#5
Financiero
A Favor
En Contra

#1 y #2 Vaya dos lumbreras... Para empezar, comparar una acción de una empresa, con una moneda... ya tiene su guasa... (Si dudas que es una moneda, preguntaselo a un japonés lo que es)

Segundo, y ya paro porque deberí­a de ser suficiente para que entendais que 2+2 no es 5. La capitalización bursátil de teléfonica en el año 2000 fue de 100.000 millones, cuando la acción valí­a 30 Eur, y ahora la capitalización bursátil es 50.000 millones y la acción vale 8 Eur.

Esto señores pasa porque al igual que el papel moneda, las acciones de empresa se crean cuando, cuntas y cuanto se quiera, y los bitcoins serán siempre 21 millones.

Puntuación 7
#6
Usuario validado en elEconomista.es
dooonos
A Favor
En Contra

para empezar segun la comparativa de telefonicas... despues de 18 años el bitcoin a lo mejor esta a 10 millones de dolares. jajaj.. hay diferencia verdad?? es posible que el euro y el dolar ni existan. jajaj y cuando acabe el miedo al cambio y los bancos se vayan a la mierda.... un satoshi no un bitcoin valdrá una pasta.... o sea a ver si ESPABILAIS.....

Puntuación 5
#7
Usuario validado en elEconomista.es
dooonos
A Favor
En Contra

Ademas lo que no entendeis... que el bitcoin y las criptomonedas son al dinero... como el ferrocarril o el coche a los caballos es inevitable mas pronto que tarde os arrollara... y no me valen las monedas electronicas de la banca... no son descentralizadas y no son anonimas... se acabo el paraiso fiscal solo para los ricos.. jode verdad??...jajaj..los impuestos seran por servicio no por ser pobre.. jode verdad?? ... ESPABILAR.....

Puntuación -1
#8
Solo vainilla
A Favor
En Contra

Yo sé de uno que se comerá su pilila , Lo prometió y lo prometido es deuda. Lo siento señor MC FREE.

Puntuación 0
#9
cansinos
A Favor
En Contra

casi 6 veces el precio del oro y empezo valiendo nada.

Puntuación 4
#10
LADRAN Y LADRAN Y VUELVEN A.....
A Favor
En Contra

MUCHO LADRIDO CONTRA EL BITCOIN, ME RECUERDA AQUELLO DE: LADRAN, LUEGO CABALGAMOS......

Puntuación 2
#11
Antonio
A Favor
En Contra

Es el miedo a lo desconocido, es la perdida de poder, es la eficiencia frentre a la insuficiencia y el egoí­smo humano, y la incapacidad de los gobiernos. Es la rebelión de la tecnologí­a frente a la demagogia de los banqueros recurrentes. Es la solución a tanta corrupción y manipulación del mundo.

Puntuación 2
#12