
Las aguas están revueltas en el sector de la energía tras el ajuste eléctrico anunciado por el Gobierno. Aunque ayer lunes Iberdrola fue la firma que menos castigo recibió en el parqué de entre las gasistas y eléctricas, aun así perdió 450 millones de euros de capitalización bursátil -cedió en torno a un punto porcentual y sus acciones bajaron hasta los 6,6 euros-.
La sesión de este martes ha arrancado con otro descenso cercano al 1%, llevando los títulos de Iberdrola a la zona de los 6,5 euros -acumula un avance del 1,5% en lo que va de año-, pero al menos la compañía gana una nueva recomendación de compra por parte de Mediobanca, que, además, sube casi un 9% su precio objetivo hasta los 7,4 euros. De este modo, el 51,5% de los analistas que siguen a la compañía encuestados por Bloomberg aconsejan adquirir sus títulos, y establecen el precio objetivo en los 7,3 euros para los próximos doce meses, lo que otorga a la firma un potencial del 12%.
No obstante, Alphavalue y RBC Capital Markets también han modificado en los últimos días su valoración sobre la firma eléctrica: la primera redujo el precio objetivo cerca de un 2% hasta los 6,64 euros mientras que la segunda lo recortó un 7,4% hasta los 6,75.
Iberdrola cuenta con un negocio bastante diversificado geográficamente, con casi la mitad de sus ingresos procedentes de España y el resto repartido entre el Reino Unido, Estados Unidos, México y otros países latinoamericanos. Precisamente, el 4 de abril participará en una nueva subasta para construir estaciones eléctricas en Brasil, país en el que quiere expandirse y en el que se medirá con las ofertas que presenten sus competidores asiáticos y europeos.
Se compra más 'barata' que sus comparables
La compañía, que presentará los resultados anuales el 21 de febrero, obtendrá un beneficio neto de 2.858 millones de euros en 2017, según el consenso de mercado que recoge FactSet. Alcanzar esta cifra supone anotarse un 5,6% más que en 2016 y quedarse a menos de medio punto porcentual del beneficio de 2010, el más elevado desde 2007. Para los años siguientes se espera que las ganancias aumenten un 17%, superando los 3.000 millones ya en 2019. De acuerdo con estas previsiones, el PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) es de 14,4 veces frente a las 21,5 veces del sector en Europa, del que también forman parte nombres como Enel, EDF o Red Eléctrica.
Trata de romper resistencias
"La ruptura de resistencias que presentaba la cotización de Iberdrola en los 6,62 euros fue una clara señal de fortaleza que plantea la posible conclusión de la fase de consolidación que desarrolla el título a lo largo de los últimos meses, concretamente desde que en junio del año pasado alcanzara su zona de altos históricos de los 7 euros", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Si el valor rompe las resistencias que encuentra en los 6,77 euros, "todo apuntaría a que la curva de precios de Iberdrola estaría en disposición de entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe".