Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo al alza en previsión de que OPEP reducirá producción

Nueva York, 19 oct (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 1,5 por ciento y supera de nuevo los 58 dólares en Nueva York, entre expectativas de que la OPEP reducirá su actual nivel de producción en un millón de barriles.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para noviembre de Petróleo Intermedio de Texas, los de referencia en EEUU, quedaron a 58,50 dólares/barril (159 litros), después de sumar 85 centavos al valor anterior.

Los contratos de gasolina para entrega en noviembre finalizaron a 1,4894 dólares/galón (3,78 litros), alrededor de un centavo más que en la jornada anterior.

El gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo finalizó a 1,7201 dólares/galón, después de incrementar su precio en algo más de 2 centavos.

Los contratos de gas natural para entrega en noviembre terminaron la sesión a un precio de 7,13 dólares por mil pies cúbicos, después de añadir 32 centavos al valor del miércoles.

El precio del petróleo WTI registró hoy un repunte, después de dos jornadas consecutivas a la baja en las que había perdido más de dos dólares.

Los operadores esperaban durante la sesión alguna decisión oficial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en cuanto a sus planes para rebajar la producción en un millón de barriles y tratar así de poner freno al descenso de los precios.

Sin embargo, la sesión regular llegó a su final sin novedades respecto de la reunión que celebra en Qatar la organización, aunque declaraciones del ministro saudí del petróleo, Ali al Naimi, respecto del previsto recorte de oferta contribuyeron a impulsar al alza a los precios.

El ministro saudí manifestó a la prensa que la organización se dispone a recortar en un millón de barriles la producción actual y que la medida se aplicará a partir del 1 de noviembre.

Sin embargo, proseguían hoy los debates en torno a cómo se reparte el recorte entre los diez países sujetos a cuotas de producción, de lo que se exceptúa a Irak.

La OPEP ha mantenido su cuota oficial de producción en 28 millones de barriles diarios desde el 1 de julio del 2005, aunque los últimos datos de la organización situaron la producción real en 27,67 millones de barriles.

Nigeria, Venezuela, Irán e Indonesia bombearon crudo en septiembre por debajo de las cuotas asignadas, mientras que Argelia, Kuwait, Emiratos Arabes Unidos, Libia y Qatar estaban en un nivel de producción superior a lo estipulado.

Arabia Saudí, el mayor productor mundial y el socio más influyente en el seno de la OPEP, se mantenía en torno a la cuota asignada, de 9,09 millones de barriles diarios.

Esas diferencias entre lo asignado y lo que se bombea en realidad podrían dificultar las discusiones en torno al reparto del pretendido recorte, según han subrayado los expertos en los últimos días.EFECOM

vm/olc/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky