Bolsa, mercados y cotizaciones

Uruguay lanza programa cambio de bonos hasta 2.200 millones

Montevideo, 19 oct (EFECOM).- El Gobierno uruguayo presentó hoy un programa de cambio o recompra de bonos hasta 2.200 millones de dólares para aprovechar la buena coyuntura internacional y replantear la deuda externa del país, dijo una fuente oficial.

En la operación los bonos elegibles pertenecen a veinte series distintas y con vencimiento hasta 2019.

"Estamos proponiendo una operación de permuta o recompra de bonos emitidos en moneda extranjera, cuyos plazos de vencimiento son inferiores o llegan hasta 2019 y al mismo tiempo estamos incluyendo un bono con vencimiento en 2027", señaló el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, en conferencia de prensa.

Con la operación, el Gobierno uruguayo espera recaudar, al menos unos 800 millones de dólares que utilizará en la recompra de bonos.

El objetivo es "reperfilar la deuda externa del país y evitar futuras restricciones financieras", agregó el ministro.

Las últimas emisiones de bonos realizadas por Uruguay tuvieron muy buen acogida entre inversores internacionales y las ofertas recibidas superaron ampliamente el total de la emisión realizada.

Para el caso de permuta, Astori explicó la posibilidad de cambiar los bonos con vencimiento más próximos por otros con vencimiento en el 2022 y una tasa del 8 por ciento, u otro bono con vencimiento en el 2036 y una tasa de 7,625 por ciento.

A su vez señaló que la generación de recursos para hacer la recompra proviene de la colocación de un bono emitido en unidades variables con vencimiento en el 2018 y con una tasa del 5 por ciento de interés o la compra del bono en dólares con vencimiento en el 2036.

A lo que aspira el gobierno uruguayo con esta emisión es "bajar la relación de deuda externa con el Producto Interior Bruto (PIB)", destacó.

Además, la operación "no aumenta" la deuda neta de Uruguay y procura "que no haya vencimientos acumulados en el mediano y largo plazo", señaló.

El Gobierno, cuya gestión finaliza en el 2010, quiere "mejorar las condiciones para las futuras administraciones" debido a que en el 2011 y el 2015 hay una fuerte concentración de vencimiento de bonos.

Astori dijo que se pretende repartir esos montos en una mayor cantidad de años.

La operación de cambio o recompra de bonos se mantendrá hasta el 27 de octubre y los integrantes del equipo económico del Gobierno uruguayo destacaron su optimismo en que será bien recibida a nivel internacional. EFECOM

jf/olc/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky