Un 47,35% de la aportación inicial al Seguro Axa Banif Estructurado. Ese es el importe que los clientes de la filial de banca privada de Santander recuperarán si aceptan la oferta de la entidad de canjear los bonos de Lehman Brothers por los de Abbey, de acuerdo con la valoración realizada por Prósper Lamothe, asesor de los bufetes Zunzunegui y Jausas, que representan a más de 500 clientes de Banif afectados por la quiebra del banco estadounidense.
Características del bono
El Seguro Axa Banif Estructurado, que se comercializó a finales de 2007, exigía una inversión mínima de 20.000 euros y su vigencia se extiende hasta 2014. Durante ese periodo, los ahorradores que lo hubieran contratado recibirían un cupón anual del 9% -que se pagaría al vencimiento-, siempre que el EuroStoxx 50 cotizara entre el 70 y el 90% de su cierre del 22 de noviembre de 2007 -4.208,92 puntos-.
Además, el bono se cancelaría automáticamente si el EuroStoxx 50 cotizara por encima del 90% de ese valor. Los inversores recibirían entonces el valor nominal del bono a 29 de noviembre del año correspondiente -el bono podía extinguirse esa fecha de cada uno de los años de vigencia- más el importe acumulado de los cupones de años anteriores.
Por último, el inversor podría deshacerse en cualquier momento de los bonos contratados, pero con una pequeña penalización y, además, al precio de los bonos en el mercado.
Recuperar el 47,35%
Pues bien: si los clientes que acepten la oferta de Banif de canjear los bonos de Lehman por los de Abbey decidieran deshacerse de ellos inmediatamente -el canje será efectivo el 23 de diciembre-, recuperarían un 47,35% de su inversión inicial, según la valoración de Lamothe, catedrático de Economía Financiera de la Universidad Autónoma de Madrid.
Además, y de acuerdo con los términos establecidos en el contrato de canje, los inversores que optaran por cambiar su inversión de Lehman a Abbey estarían obligados a mantener ese dinero en Banif hasta 2014, el año de vencimiento del producto, tal y como ya adelantó elEconomista el pasado 14 de noviembre.
Zunzunegui y Jausas todavía no han tomado una decisión sobre el consejo que darán a sus clientes respecto a esta oferta. Fuentes oficiales de Banif, por su parte, explican que el banco recomienda a aquellos que hayan aceptado el canje mantener su inversión a largo plazo, hasta que se den las condiciones descritas en el contrato para la cancelación anticipada -para ello, el EuroStoxx 50 tendría que subir un 58 por ciento desde su cierre de ayer-, o hasta su vencimiento.
Información más detallada
Por otro lado, la documentación que Banif está entregando a los clientes para la firma del canje, según las dos partes implicadas en el proceso, está siendo más amplia que la que se proporcionó el año pasado. Además de la documentación original, Banif entrega ahora un informe de los riesgos en los que incurre el inversor, traducido al castellano, así como un resumen del folleto de emisión de los bonos de Abbey.
Fuentes oficiales de Banif señalan que durante la comercialización del seguro, en 2007, esta información estaba a disposición de los clientes, pero no se entregaba automáticamente porque no era obligatorio. En esta ocasión, y como parte del "esfuerzo adicional" que ya supone la asunción de las pérdidas provocadas por la quiebra, la aportación de estos documentos "se está realizando de forma proactiva".