Bolsa, mercados y cotizaciones

Los resultados y la inflación de EEUU tiran al alza de las bolsas: el Ibex 35 se queda al borde de los 13.400 puntos

El índice de referencia de la bolsa española se ha anotado un 1,15%, hasta 13.398,2 puntos, con sólo tres empresas en negativo. Los buenos resultados de varias compañías al otro lado del Atlántico, unidos a los datos de inflación estadounidense, han dado el aldabonazo que necesitaban los inversores para recuperar el pulso comprador.

El día comenzó con incertidumbre. El dato de precios de la producción en Estados Unidos había caído como una losa en la renta variable mundial y Wall Street había cerrado en negativo. Pero las buenas cuentas presentadas al cierre por IBM e Intel habían devuelto a los inversores parte del ánimo perdido, lo que propició que, poco a poco, fueran ganando la batalla las órdenes de compra.

El toque decisivo vino de la mano de la inflación durante septiembre al otro lado del Atlántico, inferior a la prevista, lo que pone sobre el tapete bursátil que la Reserva Federal de Estados Unidos, lejos de seguir con las subidas de tipos, se decante por un recorte. En medio de rumores mañaneros sobre operaciones corporativas, desmentidas posteriormente, Unión Fenosa ha escalado un 2,58%.

En el Ibex 35, Metrovacesa ha vuelto a sorprender a propios y extraños con un alza del 7,65%. También las otras inmobiliarias representadas en la bolsa española han quedado en las primeras posiciones, después de que Banco Sabadell haya puesto a la venta su división inmobiliaria. Astroc ha sumado un 3,15% e Inmocaral un 4,31%. Otros valores agraciados por las órdenes de compra han sido Acciona y Mapfre, con avances superiores al 3%.

En el otro lado de la balanza, Sogecable ha quedado a la cola del Ibex 35 con un retroceso del 3,57% tras presentar a última hora de ayer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año. Otras dos compañías también medios de comunicación han cerrado con caídas: Antena 3 (-0,46%) y Prisa (-0,15%). Otros de los grandes han sido BBVA y Santander, con respectivas alzas del 1,45% y el 1,23%.

En Europa, ha habido subidas en todos los índices. París ha sumado un 1,1%; Francfort, un 1,11% y Londres, un 0,68%. Danone, todavía influido por las buenas ventas que presentó ayer, ha liderado las alzas del EuroStoxx 50 con un 3,18%. Entre los mejores valores, los bancos, con BNP Paribas, ING Group, Fortis y Credit Agricole con subidas entre el 1,7% y el 2%.

El petróleo, pese a unas ciertas dudas finales, bajaba en torno a un 0,41%, hasta 60,69 dólares por barril Brent, después de conocerse los datos de reservas de crudo en Estados Unidos. Mañana, además, se reúne la OPEP y probablemente decidirá sobre un eventual recorte de la producción. El euro, por último, bajaba un 0,2%, hasta 1,2516 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky