Bolsa, mercados y cotizaciones

Los hoteles madrileños recibieron en octubre un 1,69 % más de visitantes

Madrid, 23 nov (EFE).- Los establecimientos hoteleros de la Comunidad de Madrid recibieron en octubre un total de 1.103.412 viajeros, un 1,69 % más que hace un año, que pernoctaron 2.191.062 noches, un 2,75 % más, con una estancia media de 1,99 noches, mientras que los precios de los hoteles subieron un 9,61 % ese mes.

Según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los hoteles madrileños durmió el 10 % de todos los turistas españoles (la cuarta comunidad que más recibió tras Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana), y el 5,8 % de todos los turistas extranjeros (la sexta comunidad tras Baleares, Canarias, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana).

En concreto, los hoteles de la región recibieron 1.103.412 viajeros (un 1,69 % más que en octubre del año pasado), de los cuales 533.803 eran residentes en España (4,32 % menos que hace un año) y 569.609 extranjeros (el 8,06 % más).

Todos ellos sumaron 2.191.062 pernoctaciones (un 2,75 % más que en octubre de 2016): 923.852 los residentes en España (un 3,96 % menos) y 1.267.209 los extranjeros (un 8,27 % más), con una estancia media de 1,99 noches.

Además, los hoteles de la Comunidad registraron un grado de ocupación por plazas del 64,6 % en octubre.

En el conjunto de España las pernoctaciones en los hoteles durante el mes de octubre mejoraron un 1,1 % en comparación con el mismo mes de 2016, hasta casi las 31 millones, gracias al aumento de las estancias de viajeros extranjeros que compensó el descenso de las de los residentes españoles.

Las estancias hoteleras de los viajeros residentes en España cayeron en octubre un 2,2 %, mientras que las de los no residentes aumentaron un 2,6 %.

Durante los diez primeros meses del año las pernoctaciones en los hoteles españoles han aumentado un 2,8 % respecto al mismo periodo de 2016.

En lo que respecta al empleo, el personal contratado en el alojamiento en los hoteles aumentó un 5,4 % en octubre, lo que supone 42 meses consecutivos de crecimiento.

Los precios de los hoteles en octubre subieron por cuadragésimo tercer mes consecutivo, un 5,6 % según el INE.

Por comunidades autónomas, destaca el descenso de las pernoctaciones hoteleras en Cataluña, con una merma del 2,7 %, que viene acompañada de una bajada del 0,5 % en los precios.

En esta comunidad autónoma, que en octubre vivió una crisis política, descendieron tanto las estancias de los residentes españoles (2 %) como la de los extranjeros (2,9 %).

Por destinos, el descenso de las estancias de los viajeros españoles en octubre se notó especialmente en los hoteles de Andalucía, con un descenso del 5,9 %; Madrid, con un 4 % menos; Comunidad valenciana, con una merma del 3,5 %; y la citada Cataluña, en donde bajaron un 2 %.

Los extranjeros eligieron preferentemente Baleares como destino vacacional en octubre, que acaparó el 26,6 % del total de pernoctaciones y una subida en las estancias hoteleras del 3,7 % respecto a octubre del año pasado.

Por zonas turísticas, el Sur de Gran Canaria alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas, hasta un 83,1 %; y Costa Gipuzkoa registró la mayor ocupación en fin de semana, con un 85,2 %.

El mayor número de pernoctaciones en octubre se contabilizó durante este último mes en Mallorca, con más de 4,9 millones.

En cuanto al ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), en octubre fue de 55,5 euros, lo que supone un incremento del 6,7 %.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky