
Fráncfort (Alemania), 4 jul (EFE).- Los consejeros delegados de las treinta empresas que cotizan en el índice selectivo DAX de la Bolsa de Fráncfort ganaron en 2016 y en 2015 de media cincuenta veces más que los empleados.
Así se desprende de un estudio de la asociación de protección de accionistas Deutsche Schutzvereinigung für Wertpapierbesitz (DSW) y la Universidad Técnica de Múnich publicado hoy.
El estudio también refleja que la brecha salarial entre los miembros de la junta directiva y los empleados de las empresas alemanas se ha reducido por segundo año consecutivo porque antes era de cincuenta y cuatro veces más.
La remuneración de los miembros de la junta directiva se incrementó el año pasado una media del 1 %, hasta 3,4 millones de euros, y la de los presidentes de esa junta, cargo equivalente al consejero delegado, hasta 5,5 millones de euros, un 7,8 % más que un año antes, (5,1 millones de euros).
La moderada subida de los salarios de los miembros de la junta directiva se debe a que ahora parte de su remuneración es a largo plazo.
La DSW y la Universidad Técnica de Múnich están en contra de que se establezca legalmente los límites superiores a los salarios de los directivos y consideran que es una decisión de las empresas.
El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) ha pedido que se establezca una proporción máxima entre los salarios de los presidentes y el salario medio de los trabajadores de la empresa.
El presidente de la junta directiva de SAP, Bill McDermott, es el que más ganó con una remuneración total de 13,8 millones de euros.
Seguido del presidente de Volkswagen, Matthias Müller, con 9,6 millones de euros, y el de Daimler, Dieter Zetsche, con 7,7 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Tres consejeros de Amper dimiten antes de la celebración de la junta, que aprueba su reemplazo
- Economía/Empresas.- El Congreso avala a los consejeros propuestos por el Gobierno para la CNMC
- Economía/Empresas.- El Congreso examinará el 20 de junio a los consejeros propuestos para la CNMC
- La cnmv pedirá “mayor detalle” a las empresas cotizadas sobre las remuneraciones de sus consejeros
- Economía/Empresas.- El Gobierno nombra a dos nuevos consejeros de la CNMC y renueva a María Ortiz como vocal