Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa sube 0,58% al mediodía ajena a tensiones internacionales

Madrid, 10 oct (EFECOM).- La Bolsa subía el 0,58 por ciento al mediodía y superaba los 13.200 puntos en consonancia con el resto de mercados europeos, que, tras los cierres en positivo de Nueva York y Tokio, optaron por las compras pese a la crisis desencadenada por las pruebas nucleares norcoreanas.

Así, sobre las 12.00 horas, el Ibex-35, se anotaba 76 puntos, el 0,58 por ciento, y se establecía en 13.219,50 enteros, con lo de acabar así marcaría un nuevo máximo histórico tras los tres consecutivos logrados la semana pasada.

Por su parte, el Indice General de Madrid avanzaba el 0,52 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 0,56 por ciento.

El resto de bolsas europeas también se anotaban considerables ganancias, encabezados por Fráncfort, que subía el 0,48 por ciento, seguido de París (0,45 por ciento), Londres (0,41 por ciento) y Milán (0,28 por ciento).

A mediodía, todos los pesos pesados registraban avances, salvo Iberdrola, que caída el 1,37 por ciento y lideraba los retrocesos del Ibex-35 ante la falta de novedades sobre su posible fusión con Unión Fenosa, que perdía el 0,18 por ciento.

Por su parte, Repsol YPF encabezaba las ganancias del selectivo con una revalorización del 2,27 por ciento, en tanto que Santander subía el 1,63 por ciento; Telefónica, el 1,03 por ciento; BBVA, el 0,74 por ciento y Endesa, el 0,12 por ciento.

En el mercado continuo, Puleva Biotech era la que más subía, con el 6 por ciento de incremento, mientras que la cotizada que peor se comportaba sobre el parqué era el Banco Vasconia, que cedía el 2,43 por ciento.

La agenda de la jornada viene marcada por los resultados de Banesto, que sube el 0,31 por ciento tras comunicar sus cifras de los nueve primeros meses, unos resultados que al inicio de la sesión no parecían satisfacer a los inversores.

Por sectores, a esa hora todos figuraban en positivo, con incrementos que iban desde el 0,93 por ciento de Tecnología y Comunicación y el 0,24 por ciento de Materiales Básicos.

En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,256 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,795 euros. EFECOM

atm/chg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky