
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han terminado la sesión alzas moderadas después de haber registrado ganancias considerables durante la sesión. El cierre ha dejado mal sabor de boca. El Dow Jones ha subido un 0,07% hasta los 20.662 puntos, mientras que el S&P 500 ha rebotado un 0,19% hasta los 2.357 enteros y el Nasdaq ha subido un 0,25% hasta los 5.878 puntos.
El giro bajista visto el miércoles en Wall Street invita a ser prudentes ya que sugiere un cierto agotamiento comprador que podría derivar en una consolidación más amplia, algo que tomaría cuerpo si las caídas profundizan por debajo de primeros soportes que aparecen en los 5.400 del Nasdaq 100 y los 2.344 puntos del S&P 500, según destacan los analistas de Ecotrader.
Por el momento estos soportes de corto plazo se mantienen en pie por lo que se mantienen intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas sesiones. Si se pierden esos soportes todo apunta a que se abriría la puerta a una consolidación todavía más amplia.
Haya o no una consolidación más amplia seguimos considerando que un escenario de continuidad alcista es el que consideramos como más probable mientras el Nasdaq 100 no pierda en una eventual corrección soportes clave que presenta en los 5.300 puntos. Operativamente mientras el Nasdaq 100 no pierda los 5.300 puntos no somos partidarios de reducir exposición en renta variable estadounidense.
Ya en clave económica se conoció antes de la apertura que las peticiones del subsidio de desempleo alcanzaron la semana pasada los 234.000, por debajo de los 250.000 que habían calculado los expertos, y en su nivel más bajo en dos años.
Wall Street en sectores y valores
Al final los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del energético (0,81%), el financiero (0,41%), el industrial (0,40%) o el de materias primas (0,28%) y los descensos del de telecomunicaciones (-0,53%) o el tecnológico (-0,06%).
Caterpillar (1,68%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Chevron (0,60%), Exxon Mobil (0,58%), Goldman Sachs (0,43%), Home Depot (0,41%), JPMorgan (0,34%), Nike (0,29%), Microsoft (0,26%) o Cisco Systems (0,24%).
Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Verizon (-1,20%) por delante de Procter & Gamble (-0,63%), Intel (-0,52%), Merck (-0,52%), Travelers (-0,31%), Walmart (-0,28%), Apple (-0,25%), IBM (-0,25%) o Pfizer (-0,23%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 51,72 dólares, el oro avanzaba a 1.253,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,337% y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0643 dólares.