Bolsa, mercados y cotizaciones

Los trabajadores de PSA Vigo ven "incertidumbres" en la compra de Opel

Vigo, 6 mar (EFE).- Trabajadores de PSA Peugeot Citröen en Vigo expresan su preocupación por las "incertidumbres" que abre la compra al grupo automovilístico estadounidense General Motors (GM) de su filial Opel/Vauxhall, sobre todo en cuanto a cómo se resolverán las "duplicidades" derivadas de la "fusión" de ambos equipos.

Rubén Pérez, portavoz de UGT en el comité de empresa de PSA Vigo, ha mostrado, en declaraciones a Efe, su confianza en que la compra de Opel "no tendrá incidencia a corto y medio plazo" en la factoría de PSA en Vigo, que, tal y como ha recordado, tiene asignados los proyectos K9 y V20.

"A partir de ahí, y como grupo que crece, se van a producir duplicidades, probablemente", ha expresado Pérez, que ha hablado de "incertidumbres que hay que ir resolviendo".

Así, ha abogado por controlar cómo afecta la compra a largo plazo para conseguir "garantizar el empleo" y valorar si el número de puestos de trabajo se puede aumentar "a través de nuevas sinergias".

Vitor Mariño, portavoz de CUT, ha reconocido que la operación "es positiva desde el punto de vista global y a nivel de grupo", ya que favorece la entrada de PSA en mercados en los que Opel ya está instaurado, y viceversa, lo que se puede traducir en un aumento de las ventas.

Como "contrapartida", ha mencionado que la filial de GM "arrastra pérdidas millonarias desde hace años" y que la "fusión" de departamentos y servicios de ambas compañías "puede conllevar la pérdida de empleos directos e indirectos".

Además, ha lamentado que el Gobierno español no haya tenido la "preocupación" de "sacar compromisos" a la dirección de PSA para asegurar que la compra no tenga "impactos" negativos en las fábricas instauradas en el país, como sí hicieron el Gobierno alemán y el francés para sus respectivos territorios, ha recalcado.

Del mismo modo, ha censurado que los responsables de la planta viguesa de PSA no hayan contactado con los representantes de los trabajadores para aportar "información oficial" sobre la compra y sus consecuencias.

En este punto también ha incidido Manuel Domínguez, de CIG, que ha evitado expresar, en declaraciones a Efe, el posicionamiento de este sindicato antes de contar con documentación relativa al acuerdo.

Domínguez ha considerado "una falta de respeto" que la noticia haya llegado a la plantilla a través de la prensa y ha abogado por "ser prudentes" y "conocer cuál es el fondo del acuerdo y sus matices" para expresar una valoración al respecto, ya que, ha añadido, "hay muchas cuestiones que están por medio".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky