Bolsa, mercados y cotizaciones

London Stock Exchange no cede ante Bruselas y hace peligrar su unión con Deutsche Börse

  • Alcanzarían una capitalización conjunta de 28.259 millones de euros

Eran pocos los pasos que quedaban para que la unión entre la bolsa de Londres y de Alemania, que iba a dar lugar al mayor operador bursátil de Europa, se materializase. Pero lo que parecían unos flecos sueltos para el sí quiero definitivo se están convirtiendo en motivo de ruptura. Y es que la fusión entre London Stock Exchange y Deutsche Boerse estaba pendiente del dictamen de los reguladores europeos y todo parecía ir viento en popa.

Una de las objeciones de la Comisión Europea es que se reduciría la competencia en diferentes áreas, por lo que se pedía a la gestora británica que se deshiciese de algunos activos. En efecto, a principios de enero London Stock Exchange acordó vender su filial francesa de compensación, Clearnet, a su competidor, Euronext, gestor de las bolsas de París, Ámsterdam o Bruselas por 510 millones de euros. Pero la firma británica ha dicho basta, ya que que desde Bruselas pedían más. Así, requerían la venta de su participación en la plataforma electrónica de negociación MTS, pero London Stock Exchange considera "desproporcionada" esta condición, por lo que no cree que la Comisión Europea autorice la fusión.

Según ha explicado el grupo británico, si bien MTS no es una de sus principales fuentes de ingreso, los negocios del operador en Italia sí representan una proporción significativa de su facturación. En este sentido, MTS es una plataforma electrónica para la negociación mayorista de deuda soberana y de otros valores de renta fija. En el país transalpino es considerada como una entidad sistémica por el papel significativo que desempeña en la negociación de bonos del Gobierno italiano.

Los reguladores deberán dar un veredicto sobre la fusión de ambas gestoras antes del próximo 3 de abril, pero desde la empresa germana dijeron que esperaban una resolución antes de que finalizase el mes de marzo.

El castigo de los inversores

Con este marco, las caídas en bolsa no se hicieron esperar en ambas gestoras. Mientras que Deutsche Boerse llegó a descender un 4,08% en la sesión, London Stock Exchange perdió hasta un 3,5%, aunque al final los retrocesos se quedaron en un 2,35 y 1,12%, respectivamente.

A este respecto, en conjunto se dejaron por el camino más de 800 millones de euros de capitalización. La más perjudicada fue la firma alemana que cedió más de 600 millones de euros de su valor en bolsa, frente a los más de 200 millones de euros que se dejó la británica. Si contra todo pronóstico la fusión llega a buen puerto, la empresa resultante será la cuarta más grande del mundo, con un valor de mercado de casi 28.300 millones de euros.

28.259 Millones de euros

Es la capitalización conjunta que alcanzarían London Stock Exchange y Deutsche Boerse si se culminase la fusión. Con este valor de mercado se situarían en cuarta posición, por detrás de las estadounidenses CME e Intercontinental Exchange y de la china Hong Kong Exchanges & Clearing. Ya en el año 2000 la bolsa alemana quiso comprar a la británica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky