Bolsa, mercados y cotizaciones

Las empresas madrileñas aumentaron sus exportaciones a China un 25,8 por ciento en 2016

Madrid, 11 feb (EFE).- Las empresas madrileñas aumentaron sus exportaciones a China entre enero y noviembre de 2016 un 25,8 % con respecto al mismo periodo del año anterior, y sobre todo llevaron al país asiático vehículos (el 24,4 % de los bienes exportados), productos farmacéuticos (10 %) e instrumentos y aparatos (9,9 %).

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha visitado hoy la Feria China que durante este fin de semana está abierta en la Plaza de España, en el marco de las actividades para celebrar el Año Nuevo Chino.

Hidalgo, que ha recordado que España es el primer destino de Europa para los turistas chinos durante este periodo festivo de año nuevo, ha recalcado además que la Comunidad recibió un total de 3.123.620 euros de inversión procedentes del país asiático de enero a septiembre de 2016.

La Feria, con 20 casetas de gastronomía, artesanía o caligrafía y un escenario en el que se suceden espectáculos populares como el baile del dragón, Kung-fu o la danza del tambor, cuenta también con un estand dedicado a la campaña 'Madrid, destino 7 estrellas. La mejor Tienda del Mundo', puesta en marcha por la Comunidad para atraer turismo de compras chino hacia la región.

La campaña tiene una doble vertiente ('on line' y 'off line') para llegar a un mayor número de potenciales turistas.

Así, entre las acciones 'on line' destacan la creación y promoción de dos portales web con información comercial y turística y acceso a las principales redes sociales chinas; la APP 'Madrid Shopping Experience'; y campañas de banners en las principales webs del lujo y la moda chinas.

Engracia Hidalgo ha calificado de "muy positivos" los datos de esta campaña recopilados hasta ahora, ya que la web ha pasado de 1,5 millones de visitas en 2013 a más de 15 millones en enero de este año. A ellos, se suman los 486.000 seguidores registrados en enero frente a los 14.000 computados en 2013.

Además, la APP ha sido objeto de más de 129.000 descargas.

La importancia de la celebración del Año Nuevo Chino es fiel reflejo del aumento de la población de esta nacionalidad en nuestra región, en la que están empadronados 54.599 procedentes del país asiático, o lo que es lo mismo el 6,88 % del total de extranjeros empadronados en la Comunidad.

Se trata del tercer grupo de población extranjera más numeroso tras los rumanos y los marroquíes.

Además, es la segunda nacionalidad en número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid (25.615), tan solo superados por los trabajadores rumanos (78.886).

No obstante, ninguna nacionalidad supera a la china en lo que se refiere al emprendimiento, ya que suma un total de 12.050 empleados autónomos, lo que representa el 47 % de los trabajadores chinos dados de alta en la Seguridad Social.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky