
Madrid/Barcelona, 30 ago (EFE).- Cataluña recibió en los siete primeros meses del año más de diez millones de turistas extranjeros, un 4,7 % más que en el mismo período de 2015, lo que la convierte en la autonomía que recibe más visitantes internacionales.
Según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que ha difundido hoy el INE, España recibió de enero a julio un total de 42,4 millones de viajeros internacionales, con un fuerte impulso en este último mes de verano computado.
Detrás de Cataluña, se sitúan como comunidades con más turistas extranjeros Canarias, con 7,5 millones (un 13,2 % más); y Baleares, con 7,4 millones (un 12,7 % más).
Con estos datos, el sector turístico en España ha rebasado por primera vez en la historia la barrera de los 42 millones de turistas extranjeros para el periodo entre enero y julio, un 11,1 % más que en los primeros siete meses de 2015.
Julio ha concluido con la llegada de 9,6 millones de turistas internacionales, que es el mayor registro de la historia para este mes y un 9,3 % más que en el mismo periodo de 2015 en el que llegaron 8,8 millones.
La tendencia positiva ha continuado en uno de los meses más importantes en cuanto a la afluencia de turistas, tras alcanzar el récord de 32,8 millones de visitas en los seis primeros meses del año.
Con las cifras de agosto, que se prevén también que mejoren las de ese mismo mes del año pasado, y sumada la perspectiva para los últimos cuatro meses del calendario, es muy probable que 2016 concluya con la visita de más de 70 millones de turistas extranjeros, por encima del récord de 2015 que se estableció en más de 68 millones de personas.
Casi uno de cada cuatro turistas llegados a España en julio era residente en Reino Unido, con 2.197.808 de visitantes, un 23 % del total y un incremento del 11,4 % respecto a julio del año pasado.
Transcurridos siete meses, el ránking de países emisores lo encabeza Reino Unido, con 10.145.091 turistas, un 15,3 % más respecto a los siete primeros meses de 2015.
La mayor parte de los turistas que eligieron España como destino turístico en julio lo hicieron a bordo de un avión, con un total de 7,4 millones, un 11,7 % más que en el mismo mes de 2015.
De los 42,3 millones de turistas extranjeros llegados durante los siete primeros meses, 34,6 millones aterrizó en los aeropuertos españoles, un 12,6 % más que en el mismo periodo de 2015.
Otras vías de acceso como puertos, ferrocarril y carreteras también mejoraron sus cifras en los siete primeros meses, con incrementos del 15,5 %, 7,5 % y 3,9 %, respectivamente.
Relacionados
- España rebasa por primera vez los 42 millones de turistas extranjeros hasta julio
- Canarias recibe más de 7,5 millones de turistas extranjeros hasta julio, un 13,2% más
- España marca en julio un nuevo récord de turistas extranjeros con 9,6 millones
- La Comunidad recibe más de 3,2 millones de turistas extranjeros hasta julio, un 11,7% más
- La Diputación de Burgos trabaja con la Universidad para atraer turistas extranjeros