Madrid, 27 sep (EFECOM).- La Bolsa española alcanzó este mediodía un nuevo máximo histórico, al alcanzar los 12.849,40 puntos, por lo que supera en 33 puntos el récord alcanzado en marzo del 2000 cuando se situó en los 12.816,80 puntos, y se encuentra a tan sólo 119 puntos del máximo intradía.
De esta manera el selectivo español, Ibex-35, avanzaba el 1,84 por ciento, a pesar de la suspensión de Iberdrola, Unión Fenosa y ACS, que han vuelto a cotizar a esta hora.
A las 12:00, el Ibex-35 se anotaba 229,50 puntos, el 1,84 por ciento, y se establecía en 12.849,40 puntos, mientras el Indice General de Madrid, también avanzaba el 1,64 por ciento, 22,71 puntos, y se situaba en 1.404,02 puntos, y el tecnológico Nuevo Mercado, el 0,25 por ciento, hasta los 2.912,80 puntos.
Por su parte, las bolsas europeas también cotizaban hoy al alza, y Londres ganaba el 0,98 por ciento, Fráncfort, el 0,55 por ciento, París, el 0,52 por ciento, y Milán, el 0,08 por ciento.
Cerca de las 12:00 y tras un periodo de subasta de diez minutos, la CNMV levantaba la suspensión de cotización de las acciones de ACS, que subía el 1,20 por ciento, de Unión Fenosa, que ganaba un 1,74 por ciento, y de Iberdrola, con el 12,12 por ciento.
Estas tres empresas fueron suspendidas antes de la apertura del mercado después de que se vieran inmersas en un proceso de posible fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa tras la orden de compra, por parte de ACS, del 10 por ciento de Iberdrola a un precio de 37 euros por acción.
En el Ibex-35, las mayores subidas eran para Endesa, que tras ser suspendida hoy -antes de la apertura del mercado- ganaba este mediodía un 6,43 por ciento, seguida de Gas Natural, con el 5,65 por ciento, y Repsol YPF, con el 4,42 por ciento.
Por el contrario, encabezando las caídas se encontraban Telecinco, con el 1,10 por ciento, Cintra, con el 0,64 por ciento, Bankinter, con el 0,55 por ciento, y Abertis "A", con el 0,49 por ciento.
En cuanto a los sectores del mercado madrileño, a excepción de Servicios de Consumo y Bienes de Consumo, que se dejaban el 0,41 y el 0,04 por ciento, respectivamente, el resto se encontraba en números positivos, con ganancias del 3,43 por ciento para Petróleo, del 0,57 por ciento para Materiales Básicos, del 0,42 por ciento para Tecnología, y del 0,37 por ciento para Servicios Financieros.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba hoy a 1,269 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,787 euros. EFECOM
mlm/txr
Relacionados
- Ibex alcanza los 12.750 puntos y se acerca a récord histórico
- ARGENTINA alcanza récord de exportaciones e importaciones en agosto
- El Prat alcanza récord al superar agosto tres millones pasajeros
- El déficit por cuenta corriente de EEUU aumentó un 2,4% en el segundo trimestre y alcanza récord
- Economía/Macro.- El déficit comercial de EEUU aumentó un 5% en julio y alcanza un récord de 53.500 millones