Bolsa, mercados y cotizaciones

Patronal del transporte estima en 22.000 el plus de usuarios por la Champions

Madrid, 27 abr (EFE).- La Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC) estima en 22.000 personas el extra de usuarios en la semifinal hoy de la Champions en el Calderón y en 32.000 la próxima semana en el Bernabéu, y propone "integrar el transporte público en la entrada" a los partidos.

Las dos semifinales tendrán un "enorme impacto" también en el transporte público, que tendrá que absorber de golpe este plus de usuarios, ya que cuatro de cada diez aficionados se desplazarán a los estadios en transporte público.

El reto aquí es que este incremento de personas se produce en un corto espacio de tiempo, antes y después del encuentro, y en un mismo lugar, señala en un comunicado.

En este sentido, ATUC recuerda la importancia de disponer de "un dispositivo en el que las distintas redes de transporte y administraciones implicadas trabajen de forma conjunta y coordinada", ofreciendo un aumento de frecuencia y capacidad para canalizar este pico de aumento de usuarios, especialmente a la salida de los partidos.

Dado que habrá "miles de aficionados extranjeros con entrada pero sin billete", ATUC propone facilitarles el desplazamiento a través de tarjetas de transporte, que "se podrían adquirir directamente con la entrada al partido".

De este modo, a los casi 7.000 alemanes e ingleses que vendrán a Madrid para presenciar el encuentro, se les facilitaría "no solo acudir al estadio, sino los accesos desde y hacia el aeropuerto y estaciones de trenes, así como moverse por la ciudad antes y después del partido".

Este tipo de medida iría en línea de iniciativas ya existentes para el turismo en general, como la 'Madrid Card', con la que los turistas pueden visitar museos y monumentos, beneficiarse de descuentos en sus compras y ocio y, al mismo tiempo, acceder al transporte público a través de una simple tarjeta turística.

La patronal considera "idóneo" que la propia organización de estos eventos deportivos "se implique en la movilidad de los aficionados y colabore en estos dispositivos".

ATUC recuerda que es en ocasiones como ésta cuando el sistema de transporte tiene ante sí "el gran reto de elevar el caché de Madrid como destino turístico", proyectando la imagen de una ciudad avanzada y moderna con un sistema de transporte colectivo de referencia mundial.

Para ello, el transporte público debe contar con "la implicación y ayuda de la propia organización y ofrecer así la mejor movilidad posible a esos miles de aficionados que llegan desde el extranjero y otras partes de España".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky