Bolsa, mercados y cotizaciones

Las guías de turismo denuncian la misma falta de regulación que los taxistas

Madrid, 18 abr (EFE).- El vicepresidente de la Asociación de guías de turismo de Madrid, Gerardo Rappazzo, ha denunciado hoy que sufren los "mismos problemas" que el sector del taxi y de los apartamentos turísticos por la falta de regulación, y ha pedido a la Comunidad "reformas legales" para revertir esta situación.

Así lo ha señalado en su comparecencia en el Comisión de Cultura y Turismo de la Asamblea de Madrid a petición del grupo parlamentario de Podemos para informar sobre la situación actual del sector y sus propuestas.

"La dirección general de Turismo (de la Comunidad) no regula la profesión, ni apuesta por la calidad, ni defiende al consumidor ni lucha contra el fraude, sufrimos los mismos problema que el sector del taxi o de los apartamentos turísticos", ha comentado.

En su intervención, ha dicho que en la Comunidad de Madrid "no existirá regulación mientras no se modifique" el Real Decreto de 2009 con el que se liberalizó el sector del turismo.

"No se ha hecho ni se piensa hacer", ha lamentado sobre lo que considera un "problema político".

Además, ha recordado que el pasado mes de febrero se aprobó en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley para instar al Gobierno regional a regular la profesión de guías de turismo.

Al respecto, ha indicado que la dirección general de Turismo reaccionó de forma "precipitada" y "con el único fin de atraer la atención", al anunciar la convocatoria de unos exámenes antes de fin de año que acrediten como guía oficial de turismo.

No serán obligatorios para ejercer la profesión pero supondrá "un plus" a la hora de ofrecer este servicio a las personas que visiten la región, según explicó a Efe el director general de Turismo de la Comunidad, Carlos Chaguaceda.

"Viene a dejar las cosas tal y como estaba", considera el vicepresidente de la Asociación de guías de turismo de Madrid, que ha subrayado que están a favor de la implantación de exámenes pero "cambiando el marco legal vigente".

Por otro lado, se ha preguntado cómo la Comunidad de Madrid puede sostener que está ofreciendo un turismo de calidad "al no existir control alguno" en el sector de los guías ni conocer los recursos con los que cuenta.

La diputada del PP María Gador ha dicho que el Gobierno regional "no quiere entorpecer o hacer algo en contra" de los intereses de los guías y ha comentado que la proposición no de ley aún se está analizando.

Por su parte, la diputada del PSOE-M María Isabel Andaluz cree que las reivindicaciones de la Asociación de guías de turismo de Madrid es "algo justo".

En la misma línea, la diputada de Podemos María Espinar ha comentado que la situación actual es "irregular" y considera que hay que "hacer algo para que no se mantenga así".

Desde Ciudadanos, Ricardo Megías ha pedido "flexibilizar y facilitar el libre ejercicio de la actividad" porque cree que tendrá "un impacto positivo a la hora de luchar contra el intrusismo en el sector", para lo que ha abogado por poner en marcha los exámenes de capacitación "en la mayor brevedad posible" y establecer una periodicidad en los mismos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky