Bolsa, mercados y cotizaciones

Hispania Nostra reconoce la labor de Paradores en la conservación del patrimonio

Granada, 9 mar (EFE).- La presidenta de Paradores de Turismo, Ángeles Alarcó, ha recibido hoy de la presidenta de la Asociación Hispania Nostra, Araceli Pereda, la placa que reconoce a esta entidad pública en la conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social.

El acto ha tenido lugar hoy en Granada en presencia de Borja Baselga, director gerente de la Fundación Banco Santander, y del alcalde de esta capital andaluza, José Torres Hurtado.

El 1 de abril del 2015 Paradores de Turismo presentó su candidatura al premio "Hispania Nostra" en la categoría de Conservación del Patrimonio como factor de desarrollo económico y social.

Para ello, redactó un informe explicativo con toda la documentación sobre la trayectoria de Paradores de Turismo en sus 87 años de historia, con varios ejemplos documentados de intervenciones arquitectónicas y su efecto dinamizador en la población donde se encuentra cada uno de ellos.

Según el acta del jurado de los premios, correspondientes a la convocatoria del 2015, el galardón a la conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social fue otorgado a la trayectoria de "Paradores de Turismo" por su labor de recuperación y conservación de patrimonio histórico con fines turísticos.

Durante la entrega, Alarcó se ha mostrado muy contenta de haber presentado la candidatura de Paradores, empresa muy ligada a la recuperación y potenciación del patrimonio histórico artístico y cultural de España.

"Estamos todos muy satisfechos con el reconocimiento que se otorga a la trayectoria de Paradores, que sin duda ha sido y es aún hoy una herramienta de vital importancia para el desarrollo turístico en España", ha señalado.

También ha destacado su importante papel a lo largo de la historia para recuperar y conservar patrimonio arquitectónico y conformar así una red de hoteles emblemáticos única en el mundo.

Entre los Paradores incluidos en el informe se incluyó información de los de Aiguablava, Albacete, Alcalá de Henares, Cazorla, Ceuta, Corias, Gredos, Guadalupe Hondarribia, Las Cañadas del Teide, León, Lorca, Mazagón, Mojácar, Oropesa, Santiago de Compostela y Segovia.

Se trató de una selección de establecimientos que ilustran la heterogeneidad de la cadena hotelera y suponen un recorrido por la labor de Paradores en sus años de historia.

Según ha informado Paradores, Pereda ha destacado que el fin de estos galardones es contribuir a la difusión de las buenas prácticas en el ámbito del patrimonio cultural de España.

En este caso, se pone de relieve que el valor del patrimonio natural y cultural, mediante una gestión sostenible de Paradores, genera riqueza, cultural, mantiene tradiciones y crea una mayor actividad económica en el entorno.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky