
Teherán, 2 mar (EFE).- Meliá Hotels International llegó a Irán dispuesto a "ser pionero" y abrir el camino para atraer "al público internacional" a las opciones turísticas del país, indicó hoy a Efe en Teherán el vicepresidente y director gerente de la compañía Gabriel Escarrer.
Escarrer se expresó así en la capital de la República Islámica durante la firma del acuerdo con los socios iraníes de Meliá para la apertura de un hotel cinco estrellas en Irán, el primero de la cadena en este país y el primer hotel de esa categoría que será operado por una empresa extranjera.
"Irán es un país maravilloso, tiene una cultura, una historia y una tradición que durante muchos años ha vivido sin que nadie lo descubriera, creemos que este clima que se da en estos momentos de estabilidad y seguridad hace que los inversores internacionales se estén fijando en Irán", apuntó Escarrer.
En este sentido, el líder hotelero apuntó que "desde el punto de vista turístico", Meliá cree que el país "está llamado a ser una potencia en el mundo oriental" a medio y largo plazo, y que como tal la empresa "quiere ser pionera", como ya lo fue en otros lugares para desarrollar el mercado.
El que será el Gran Meliá Ghoo se está construyendo en el complejo residencial, comercial y hotelero de Salman Shahr, popular destino vacacional del mar Caspio, y ocupará una torre de 130 metros de altura que dispondrá de 319 habitaciones de lujo.
El hotel formará parte del complejo Middle East Diamond, que desarrolla el inversor y empresario iraní Ahad Azim Zadeh, propietario de la mayor compañía de exportación de alfombras persas del mundo, en la norteña provincia de Mazandaran, uno de los más conocidos destinos tanto de ocio como de negocios de los iraníes.
Además del hotel Gran Meliá Ghoo, el complejo contará con dos torres residenciales, un centro deportivo y otros servicios sobre una superficie de 180.000 metros cuadrados.
"Meliá estará allí para hacerse cargo de la gestión del hotel. El propietario iraní es el que pone la inversión, más de 250 millones de dólares. Y nosotros ponemos la experiencia, la distribución, la marca y la capacidad de atraer con nuestros estándares internacionales a la clientela", añadió Escarrer.
La idea de abrir el hotel a orillas del mar Caspio surgió porque "Meliá es el líder mundial en turismo vacacional" y pretende entrar en una región que es "el principal destino turístico de los iraníes".
"Hay una posibilidad tremenda de desarrollo de ese sector en Irán. En una primera fase al hotel irán clientes locales, luego se extenderá al mundo árabe, y estamos seguros de que cuando haya más desarrollo, llegará el turismo internacional", destacó el empresario.
Está previsto que el hotel abra en menos de un año
Según el Fondo Monetario Internacional, el producto interior bruto (PIB) iraní crecerá un 4 % fruto de las inversiones extranjeras que recibirá el país, y prevé acoger a unos 20 millones de viajeros anuales hacia 2025, frente a los cinco millones que llegan en la actualidad.
En el país ya operan otras cadenas hoteleras extranjeras, como la francesa Novotel, que cuenta con un hotel en el aeropuerto de Teherán pensado para negocios.
Las autoridades iraníes estiman que hacen falta unos 500 nuevos hoteles para cubrir las necesidades que se prevén para el desarrollo del sector turístico en el país.
Relacionados
- España se ratifica como "puente" para "vertebrar" la comunidad iberoamericana
- Pozuelo de Alarcón repite como la ciudad con menor tasa de paro de España
- La Asociación Española de Fintech e Insurtech quiere situar a España entre los mejores agentes financieros
- Rivera satisfecho por haber defendido propuestas que necesita España
- Economía.- La Cámara de Comercio Alemana para España pide "estabilidad política"