
Madrid, 18 dic (EFE).- Tanto la cifra de negocio como los pedidos de la industria han caído en Madrid en el mes de octubre en la Comunidad de Madrid con respecto al mismo mes del año anterior, con descensos respectivos del 6 y del 9,6 %, aunque ambos índice se mantienen en alza en lo que va de año, con subidas del 3,6 y del 12,6 %.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la cifra de negocios de la industria aumentó en tres autonomías -Castilla y León (14,4 %), Comunidad Valenciana (2,8 %) y Navarra (1,4 %)- y cayó en el resto, encabezadas por Canarias (-29,1 %) y Baleares (-10,2 %).
Por su parte, la entrada de pedidos se mantuvo estable en bienes de consumo, subió el 3,8 % en bienes de equipo y cayó el 3,8 % en bienes intermedios y el 24 % en energía.
Los encargos procedentes del mercado interior bajaron el 3,2 %, los correspondientes a la zona euro el 2 % y los de fuera de ella el 2 %.
Este indicador creció sólo en Castilla y León (14,3 %), Aragón (5 %), Navarra (4,7 %) y Galicia (0,5 %).
Los descensos más abultados correspondieron a Canarias (30 %), Asturias (11,3 %), Baleares (9,7 %) y Madrid (9,6 %).
La facturación de la industria bajó el 2,1 % en octubre respecto al mismo mes de 2014 y la entrada de pedidos cayó el 2,8 %, con lo que se anotó su mayor descenso desde agosto del año pasado, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, corregidos los efectos estacionales y del calendario (diferencia de días hábiles), la cifra de negocios del sector industrial subió el 3,1 % y los nuevos pedidos el 2,3 %.
Respecto al mes de agosto y en tasas corregidas, las ventas subieron el 0,7 % y la recepción de encargos el 0,9 %.
De vuelta a la serie original, todos los sectores registraron bajadas en las ventas menos el de bienes de equipo, que elevó su facturación el 5,2 %.
En bienes de consumo bajaron el 0,5 %, en bienes intermedios el 2,1 % y en energía el 24,2 %.
Por destino geográfico de las ventas, el mercado nacional cayó un 3,1 % y las exportaciones fuera de la zona euro el 5,5 %, mientras que las efectuadas a países que comparten la moneda única crecieron el 2,5 %.
Relacionados
- La facturación de la industria se desploma en Baleares un 10,2% en octubre y los pedidos caen un 9,7%
- Los pedidos en la industria se desploman un 11,3% en octubre en Asturias
- La facturación de la industria cae en C-LM un 2,4% en octubre en términos interanuales y los pedidos un 9%
- (Ampl.) La facturación de la industria vuelve a tasas negativas (-2,1%) y los pedidos caen un 2,8%
- Economía/Macro.- (Ampl.) La facturación de la industria vuelve a tasas negativas (-2,1%) y los pedidos caen un 2,8%