Bolsa, mercados y cotizaciones

Las acciones de Hugo Boss se desploman tras rebajar previsiones

Si ayer Burberry defraudaba al mercado, hoy es el turno de Hugo Boss. Las acciones de la alemana sufren una caída de hasta el 10% después de que la firma de moda y complementos revisara a la baja sus previsiones para el conjunto del ejercicio por al deterioro de su negocio en Asia y la ralentización de su actividad en EEUU.

Hugo Boss advirtió ayer de que el comportamiento de sus ventas entre julio y septiembre estuvo marcado por "altos niveles de volatilidad" y admitió que su negocio minorista se desarrolló de forma "desigual" en este periodo.

"Mientras el comportamiento en Europa se ha mantenido fuerte y en línea con las expectativas, el impulso en Asia y América se ha deteriorado considerablemente a finales de este periodo", apuntó la empresa alemana.

En este sentido, explicó que esto se debe al descenso de las ventas en China, así como a la evolución negativa de sus actividades minoristas y mayoristas en EEUU. Además, agregó que una demanda más débil de los turistas contribuyó a la ralentización.

Impacto de las divisas

En consecuencia, las ventas del tercer trimestre descendieron un 1% sin tener en cuenta el impacto del tipo de cambio de divisas, aunque en euros aumentaron un 4%, hasta alrededor de 744 millones de euros. Además, las ventas comparables de su negocio minorista se mantuvieron estables en moneda local.

En esta línea, informa de que debido a tendencias de ventas "particularmente difíciles" en las tiendas que opera directamente, así como a las continuadas inversiones en el potencial de crecimiento a medio y largo plazo, el Ebitda antes de extraordinarios descendió un 8% en el tercer trimestre.

Asimismo, apuntó que los resultados financieros del grupo reflejan un cargo negativo de alrededor de 16 millones de euros por los movimientos adversos de los tipos de cambio, especialmente los relacionados con el franco suizo y el real brasileño.

De cara al conjunto del ejercicio, Hugo Boss ha reducido su previsión de incremento de las ventas para todo el ejercicio a un rango de entre el 3% y el 5%, el mismo aumento que espera aumenta el Ebitda antes de extraordinarios en el conjunto de 2015.

A este respecto, la compañía añadió que estas previsiones asumen que las ventas comparables en tiendas se mantendrán estables o mejorarán algo en los tres últimos meses del ejercicio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky