Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 0,64% tras el aumento de empleo del sector privado y la ayuda de la Fed

Nueva York, 30 jul (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales subía hoy un 0,64 por ciento en la media sesión en la Bolsa de Nueva York, tras el aumento de empleo del sector privado y la ampliación de la ayuda de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos a los mercados financieros.

Hacia la media sesión, el Dow Jones avanzaba 72,55 puntos (0,64 por ciento) y se situaba en 11.470,11 unidades, tras cerrar el martes con un alza del 2,39 por ciento.

El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e informática, subía 2,03 puntos (0,09%) y llegaba a las 2.321,65 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 5,84 puntos (0,46%) hasta las 1.269,04 unidades.

Mientras, el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en Nueva York, subía 44,69 puntos (0,53%), hasta las 8.463,89 unidades.

Los datos de empleo del sector privado difundidos por la empresa de análisis ADP (Automatic Data Processing) inyectaron optimismo a Wall Street, a la espera de conocer el viernes las cifras oficiales.

ADP informó de que el sector privado en Estados Unidos dio trabajo en julio a 9.000 personas más que en junio, frente a la pérdida de 55.000 empleos que esperaban los analistas.

Wall Street también aplaudió que la Reserva Federal ampliara su ayuda a los mercados financieros y que la Administración del presidente de EE.UU., George W. Bush, emitiera bonos por 27.000 millones de dólares para enfrentar el creciente déficit fiscal.

Las acciones de Freddie Mac y las de Fannie Mae subían un 0,95 y un 2,33 por ciento, respectivamente, después de que Bush promulgara hoy una ley que ayudará a unos 400.000 compradores que enfrentan el desahucio y arrojará un salvavidas a estas dos firmas hipotecarias semipúblicas.

Además, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) amplió hasta el 12 de agosto la restricción de la venta al descubierto de las acciones de 19 firmas financieras, incluidas Freddie Mac y Fannie Mae.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky