
Madrid, 27 jul (EFE).- El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, se ha mostrado hoy extrañado de que el Gobierno no aporte más dinero para la revisión de la financiación autonómica, para mejorar las prestaciones sociales a los ciudadanos, y luego "saque pecho" con su apoyo a la protección social.
Tras la clausura de un acto del partido sobre jóvenes y empleo y en rueda de prensa, Montoro se ha referido a la negociación emprendida por el Gobierno con las comunidades para reformar la financiación autonómica.
En su opinión, para financiar la sanidad, educación y las prestaciones sociales, "que es para lo que reclaman las comunidades más dinero", el Ejecutivo "dice que no hay dinero", mientras que "sí es fundamental el gasto de protección social que lleva el Gobierno" en otras cuestiones.
Respecto a las primeras, ha recordado que es el Gobierno quien hace de órgano regulador de la prestación de esas competencias, legisla y lleva adelante iniciativas en término básicos, "pero las competencias las tienen las comunidades y las corporaciones locales".
"Por lo que cuando estamos hablando de la revisión de la financiación autonómica y local -ha agregado- estamos hablando de la financiación de las grandes prestaciones sociales y para eso no hay dinero", sino que "la oferta" del Ejecutivo al resto de administraciones "es que se suban los impuestos".
Para Montoro, "no se puede entender el discurso de que el Gobierno va a proteger y aumentar la protección social de los ciudadanos cuando no se es capaz de financiar mejor la sanidad, educación o los servicios sociales".
Además, el Ejecutivo "saca pecho ante la opinión pública diciendo 'no se preocupen que aquí estoy yo', lo que es para preocuparse porque 'aquí estoy yo' es en números rojos, sin dinero y agravando la crisis en términos de empleo y promoviendo que en España haya más parados", ha añadido.
Montoro ha insistido en que el Gobierno "no hace nada, ni contrarresta los efectos de la crisis con una política económica mucho más activa que impida que el círculo vicioso se vaya agrandando".
Relacionados
- Economía/Macro.- De la Vega dice que el Gobierno prevé "reforzar" las políticas sociales para afrontar la crisis
- Consejo.- El Gobierno aprueba destinar más de 14 millones de euros para financiar diferentes programas sociales este año
- El Gobierno central destina 125 millones de euros para programas sociales, de los que C-LM percibirá más de cinco
- Revilla llama a los alcaldes de Cantabria a colaborar con el Gobierno en la construcción de viviendas sociales
- Blanco dice a PP que Gobierno no aceptará recortes sociales y que el acuerdo fundamental es con sindicatos y empresarios